SAP IoT conecta al mundo y habilita los negocios en vivo

Loading

SAP anunció un plan multianual de inversiones por € 2,000 millones entre hoy y 2021 para ayudar a empresas y entidades gubernamentales a beneficiarse de la proliferación de sensores, dispositivos inteligentes y enormes volúmenes de datos (big data) que transforman el mundo empresarial a partir de internet de las cosas. La compañía proyecta acelerar la innovación en su portafolio de soluciones IoT, incrementar sus niveles de ventas y mercadeo, escalar sus operaciones de servicio, soporte y co-innovación y ampliar el tamaño de su ecosistema de socios comerciales y emprendimientos, cuyo valor, se estima, alcanzará los € 250,000 millones en 2020.

SAP IoT: De la información y los conceptos a la acción. SAP IoT busca dar sentido al big data proveniente de una multitud de cosas, a través de soluciones IoT que aplican el aprendizaje mecánico y se integran con las aplicaciones empresariales esenciales de SAP S/4 HANA. Busca, además habilitar empresas y sociedades interconectadas, atendiendo áreas urbanas y rurales y abarcando las industrias agroempresarial, de infraestructura y energía, salud, defensa, manufacturas, productos de consumo y transporte.

Incluye soluciones que interconectan personas, socios comerciales, cosas y entorno físico, permitiendo a las organizaciones extender y enriquecer el alcance de sus procesos empresariales con herramientas inteligentes que operan en vivo y en tiempo real y que les permiten percibir dónde están las oportunidades, alcanzar nuevas eficiencias operacionales y replantear modelos de negocios, productos y servicios para ofrecer más valor inmediato a los clientes y accionistas.

Paquetes de soluciones industriales 4.0. Que habilitan las estrategias de negocios digitales de los clientes. El paquete de activación ha sido diseñado con el propósito de inicializar la conectividad de los sistemas operacionales y empresariales como base para monitorear la efectividad de los equipos y proporcionar información sobre las operaciones de planta. El paquete acelerador también cuenta con esta funcionalidad y le suma un ambiente automatizado y digital de control y ejecución de procesos manufactureros que da soporte a las actividades de planeación y ejecución de manufacturas, análisis de desempeño y mantenimiento avanzado de planta.

sap-2
Los dos, disponibles de inmediato, son complementados con la aplicación SAP Distributed Manufacturing, que aporta capacidades para la prestación de servicios de impresión tridimensional en manufactureras. SAP proyecta lanzar un tercer paquete, denominado “avanzado”, con el fin de aportar información y controles avanzados de manufacturas, funcionalidades de aprendizaje mecánico y elementos de análisis predictivo que apoyarán las operaciones de mantenimiento y control de calidad y también aplicable a las industrias agrícola, energética y de gestión municipal.

Innovaciones en el entorno IoT: PLAT.ONE y Fedem. PLAT.ONE, un proveedor de IoT empresarial simplifica el proceso de creación, implantación y gestión de soluciones complejas. Fundada en el norte de Italia, aporta la experticia y las tecnologías para acelerar la disponibilidad de capacidades esenciales de IoT en la plataforma SAP HANA Cloud, como avanzada gestión del ciclo de vida útil de los dispositivos, amplia conectividad entre dispositivos, capacidades de punta que trabajan homogéneamente con el backend de la nube, seguridad integral basada en los roles desempeñados y herramientas de desarrollo de aplicaciones.

SAP también adquirió recientemente Fedem Technology, una firma noruega especializada en análisis avanzados de ingeniería y desarrollo de software para la simulación dinámica y multimodal y el cálculo de la longevidad de estructuras y sistemas mecánicos sometidos a cargas de gran complejidad. Mediante dicha compra, SAP planea desarrollar una solución IoT de punta a punta que contenga un avatar digital que represente el estado de los activos operativos a través de flujos de información emanados de sensores. Esto hará posible el reemplazo efectivo de las inspecciones físicas por otras digitales. La solución tomará en consideración las complejas fuerzas en juego y detectará tanto las consecuencias instantáneas de los eventos incidentales como los efectos a largo plazo de las cargas cíclicas en la “salud” de los sistemas, posibilitando así el monitoreo de los requerimientos de mantenimiento y la predicción de la vida útil que le resta a los activos empresariales.

Laboratorios SAP IoT. SAP planea incrementar sus inversiones en transferencias de conocimientos mediante la disponibilidad de consultorías sobre la adopción de innovaciones especializadas y el establecimiento de universidades IoT en las instalaciones de los laboratorios. Entre las locaciones estudiadas como posibles sedes se cuentan Berlín, Johannesburgo, Múnich, Palo Alto, Sao Leopoldo y Shanghái. Allí, expertos de SAP y sus socios comerciales enfocarán su atención en el desarrollo de soluciones industriales 4.0 que se centrarán en áreas de interés particular para cada una de las regiones contempladas, como logística, gestión municipal y agricultura digital.

Los laboratorios deberán brindar a los clientes acceso irrestricto a los recursos de co-innovación, con talleres y sesiones de enseñanza conducidas por expertos ideológicos en diseño, además de demostraciones interactivas de tecnologías asociadas al IoT, como sistemas autónomos (drones y robótica), seguridad IoT, aprendizaje mecánico e impresión tridimensional.

La promesa de SAP IoT se materializa en la vida real: Trenitalia. El anuncio de las soluciones IoT de SAP llega en la antesala de una exhibición que realizará SAP ante sus clientes IoT, donde la compañía, en conjunto con ejecutivos de Trenitalia, la compañía de ferrocarriles más grande de Italia, pondrá en vitrina las innovaciones tecnológicas y las tecnologías de mantenimiento predictivo que están transformando la industria moderna del transporte.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *