Las computadoras cuánticas prometen avances revolucionarios en potencia de procesamiento, pero conllevan una complejidad igualmente monumental. Para la mayoría de los usuarios, especialmente aquellos fuera del ámbito de la investigación, acceder al hardware cuántico aún se siente como navegar por un laberinto de herramientas de investigación de bajo nivel, rutinas de calibración engorrosas y soluciones […]
Aunque la mayor parte de mi vibe coding –un término que no me encanta– ha girado en torno a mis pasatiempos, una buena parte es para respaldar proyectos relacionados con el trabajo. De hecho, mi colega Tyler Shields escribió sobre su experiencia con el vibe coding (programación según la “vibra”) y cómo la utilizó para crear una herramienta que le facilita […]Leer más
El nuevo desafío de la refrigeración Las cargas de trabajo de IA están redefiniendo la gestión de un centro de datos. Con infraestructuras basadas en GPU que impulsan las cargas térmicas a niveles sin precedentes, el desafío ya no se limita a la capacidad, sino a la capacidad de respuesta. Los sistemas de refrigeración ahora […]Leer más
La IA ha acelerado la demanda de energía de maneras que nunca antes hemos visto y ha sorprendido a todas las predicciones y hojas de ruta por su ritmo y magnitud. Sin embargo, la IA no es el único factor desencadenante del crecimiento de los centros de datos y del aumento del consumo energético. La […]Leer más
Resumen de puntos clave: Colocation ofrece lo mejor de la infraestructura en la nube y local sin los recursos necesarios para la gestión del centro de datos. Además, las empresas con miras a la expansión internacional adoptan fácilmente una infraestructura de red en la nube híbrida para facilitar un crecimiento a gran escala. De hecho, […]Leer más
Un centro de datos impulsado por IA: el costo oculto y la necesidad de una inteligencia más ecológica
La inteligencia artificial está transformando nuestra forma de comunicarnos, trabajar y resolver problemas. Desde grandes modelos de lenguaje hasta análisis en tiempo real, el potencial de la IA es enorme. Sin embargo, la infraestructura que impulsa esta revolución conlleva un coste ambiental y operativo cada vez mayor. Si no se aborda, el crecimiento descontrolado de […]Leer más
El papel de la iluminación centrada en el ser humano para mejorar las operaciones de los centros de datos
En el mundo de alto riesgo de los centros de operaciones de red (NOC) dentro de los centros de datos, la atención se centra cada vez más en un aspecto del diseño del lugar de trabajo que a menudo se pasa por alto: la iluminación. No se trata de cualquier iluminación, sino de la iluminación […]Leer más
El dilema de la tecnología cuántica: ¿Corriendo hacia la realidad o estancados en la hipérbole?
Los comunicados de prensa de los proveedores de computación cuántica suelen insinuar, con gran bombo y platillo, que sus últimos avances marcan un punto de inflexión en la investigación. Esto suele provocar una oleada de respuestas de las empresas competidoras, cada una intentando demostrar al mercado que están logrando el progreso más rápido. Sin embargo, […]Leer más
Las tecnologías emergentes evolucionan a un ritmo vertiginoso y las empresas están deseosas de aprovechar las nuevas herramientas y soluciones disponibles en el mercado. Uno de los campos más destacados es la inteligencia artificial (IA), que impulsa la innovación y la inversión gracias a su diversa gama de casos de uso. Desde facilitar el análisis […]Leer más
No es ningún misterio que los centros de datos requieren acceso a energía abundante y confiable. Sin embargo, sorprendentemente, los operadores de centros de datos suelen subestimar el tiempo que lleva instalar la red eléctrica, a veces incluso años. El resultado: Los operadores más astutos ahora consideran el acceso a la energía como un factor […]Leer más