Arqueólogos de la Universidad de Yamagata, Japón, han revelado más de 300 nuevas figuras en el desierto de Nazca gracias al uso de sistemas de inteligencia artificial (IA). La adopción de esta tecnología permitió acelerar el proceso de identificación de glifos. En solo seis meses, casi duplicaron el número de figuras encontradas a lo largo […]Leer más
Tags :IBM
¿Cuáles son los tres retos que afronta el Perú con la llegada de la IA Generativa y la Computación Cuántica?
Ante un 2024 que ha sido histórico en términos de innovación por los avances de la IA Generativa, la nube híbrida, la ciberseguridad y otras tecnologías emergentes, las empresas peruanas están viendo cada vez más retos. De acuerdo con un reciente estudio de IBM, la innovación de productos y servicios es la máxima prioridad de […]Leer más
El desarrollo de software open source es una de las grandes tendencias que permite la aparición de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para distintos segmentos del mundo empresarial, pero es un impulso que debe tener cuidado con las fuentes de información de la que se nutren los modelos fundacionales. Carlos Estay, Associate Principal AI Specialist […]Leer más
IBM revela innovaciones en procesador para acelerar la IA en sistemas mainframe IBM Z de próxima generación
IBM reveló detalles de la arquitectura del próximo procesador IBM Telum II y el acelerador IBM Spyre en Hot Chips 2024. Las nuevas tecnologías están diseñadas para aumentar considerablemente la capacidad de procesamiento en los sistemas mainframe IBM Z de próxima generación, lo que ayuda a acelerar el uso de los modelos de IA tradicionales, […]Leer más
A pesar de su potencial para la resolución de problemas complejos, los ordenadores cuánticos entrañan desafíos a nivel de ciberseguridad. Para proteger los datos frente a posibles amenazas, IBM apoya la creación de estándares. El Gigante Azul comunica que dos de sus algoritmos han sido formalizados como parte de las tres primeras normas de criptografía poscuántica publicadas por el […]Leer más
El coste de las filtraciones de datos experimenta su mayor incremento desde la pandemia
IBM publica su tradicional informe Cost of Data Breach Report sobre el coste que tienen las filtraciones de datos sobre la economía de las empresas. De acuerdo con esta última edición, el impacto de las brechas crece en un panorama de ciberseguridad cada vez más complejo. En este 2024 el coste medio por una filtración de datos se sitúa […]Leer más
Es innegable el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo de los negocios, esta tiene el potencial de agilizar los procesos e impulsar la transformación de las empresas. Prueba de ello es que el 75% de los CEOs consideran que tecnologías como la IA generativa ya no son solo un complemento, sino que […]Leer más
El reciente informe de IBM ‘Global Outlook for Banking and Financial Markets 2024’, basado en una encuesta realizada a 600 ejecutivos, destaca las áreas clave impactadas por la Inteligencia Artificial Generativa. El riesgo, los informes de cumplimiento y el compromiso con los clientes, lideran el potencial de la IA. De acuerdo con el estudio, los […]Leer más
IBM: El 60% de los CEO indica que sus equipos tienen habilidades y conocimientos para incorporar la IA Generativa en sus empleados
Un nuevo estudio realizado por el IBM Institute for Business Value encontró que los CEO encuestados enfrentan desafíos en materia de fuerza laboral, cultura y gobernanza, a medida que actúan rápidamente para implementar y escalar la IA Generativa en sus organizaciones. El estudio global anual -donde se encuestaron a 3.000 directores ejecutivos de más de […]Leer más
IBM anuncia una evolución de Qiskit, su software cuántico de código abierto lanzado en 2017 que se expande como stack de software integral para ofrecer más rendimiento. “La adopción global de la computación cuántica (y el descubrimiento de la ventaja cuántica) requerirá una combinación de hardware cuántico puntero junto con un stack de software robusto y de alto rendimiento […]Leer más