Para los Data Centers, que son actualmente la columna vertebral invisible que sustenta todas las actividades digitales, el imparable crecimiento de los datos digitales y la conectividad han generado una mayor necesidad de infraestructura. Este incremento ha convertido a los centros de datos en un sector inmobiliario de alta demanda. Con el crecimiento exponencial de las consultas […]Leer más
Tags :conectividad
En medio de un panorama en el que 244 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe no cuentan con acceso a servicios de Internet y 72 millones carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad, Hughes y Microsoft firmaron un acuerdo para desarrollar un proyecto que aporte a la disminución de la brecha digital […]Leer más
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a julio de 2023, el 77,3% de la población, a partir de los 6 años, ha usado internet en el país. Sólo en el área de Lima Metropolitana, se calculó que 89,2% usa internet, mientras que, la zona urbana registró 80,0% y la zona rural […]Leer más
Gilat: una regulación diferenciada en áreas rurales impulsaría la expansión de la conectividad en el Perú
Durante su participación en el Conecta Perú 2023, evento que reunió a más de 300 ejecutivos de alto nivel, así como actores clave de la industria de telecomunicaciones, Arieh Rohrstock, gerente general de Gilat Perú, mencionó que uno de los puntos más importantes para asegurar la conectividad en nuestro país es la aplicación de un […]Leer más
Comenzó en el São Paulo Expo, la 23ª edición de Futurecom 2023, con el tema ‘Conectando las Interacciones – la era de la interacción de datos, personas y negocios conectados’, que reúne a más de 250 marcas expositoras y 800 ponentes brindando más de 200 horas de contenido. La inauguración oficial del evento tuvo lugar […]Leer más
Mejorando la conectividad en Perú: tres desafíos a superar para un internet de calidad
En la era pospandemia, tanto las empresas como los hogares peruanos buscan mucho más que un proveedor de servicios de conectividad, también requieren una experiencia de usuario óptima con alta velocidad de conexión y estabilidad. Según Osiptel, el número de conexiones a Internet fijo en Perú aumentó un 6,55% al cierre de 2022, alcanzando un […]Leer más
La empresa líder en Internet satelital, presentó su primer Centro de Experiencia Móvil, que recorrerá las zonas más alejadas del país, comenzando por Junín, específicamente en Chanchamayo, con el fin de que más personas conozcan sobre sus servicios y prueben todas las ventajas que ofrece para su región. Ello con la finalidad de disminuir la […]Leer más
En el pasado, las personas asociaban el término «digital» con el código binario, el lenguaje utilizado por las computadoras para procesar y almacenar información compuesto por los números 1 y 0. Sin embargo, dependiendo de la edad de las personas y su experiencia con la tecnología, es posible tener diferentes percepciones. Es por eso que mientras […]Leer más
Los juguetes inteligentes se han convertido en un próspero negocio que generó alrededor de 2.8 mil millones de dólares en ventas a nivel mundial en el 2015 y espera llegar a los 11.3 mil millones de dólares en el 2020, de acuerdo a datos de Juniper Research. Según los expertos de la empresa de ciberseguridad, […]Leer más
Linksys presenta su primer punto de acceso 11AC WAVE 2 con tecnología MU-MIMO, diseñado para la pyme
Linksys, anunció la disponibilidad en América Latina de su primer punto de acceso (AP) Wireless AC con la tecnología MU-MIMO, diseñado especialmente para las pequeñas empresas, el Linksys Business Pro Series Wireless-AC Dual-band MU-MIMO Access Point (LAPAC2600). Linksys es la primera compañía en lanzar un AP para las pequeñas empresas que soporta la tecnología MU-MIMO […]Leer más