“Innovaciones en Soluciones de Almacenamiento, Servidores, y Buenas Prácticas Ambientales”
130 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
La industria de almacenamiento y servidores está logrando mantener el nivel de desarrollo superior que exigen las circunstancias históricas con los cambios radicales que está generando la digitalización, de esta manera se proyecta como una efectiva oportunidad de negocio para el Canal de Distribución del país. En estas circunstancias y como acostumbramos en este foro, hemos invitado a los gerentes de las empresas más importantes del rubro para que les informen directamente a ustedes, el Canal de distribución, de las innovaciones en sus soluciones y productos, así como en sus programas y gestión comercial con el Canal.
EL ESCENARIO
Luis Guembes
ARQUITECTO TI
Sin duda alguna, la expectativa creada por SDS (Software Defined Storage), y en general las soluciones masivas de almacenamiento no tradicional vuelcan la atención hacia soluciones menos onerosas, más flexibles y fáciles de escalar, pero con el lastre del software libre: Sin un derrotero claro para futuras funcionalidades y soporte técnico.
SDS se pensó originalmente para almacenar objetos complejos, por ejemplo, imágenes y videos. Sin embargo la industria insiste tercamente en el almacenamiento de archivos y bases de datos polivalentes, con lo que algo del ímpetu inicial se ha perdido hasta reenfocar esta tecnología en lo que quiere el mercado.
El almacenamiento basado en NVMe (Non-Volatile Memory Express), con las altísimas prestaciones de rendimiento, ideales para la turbulencia transaccional actual, encuentra un nicho interesante de mercado en las micro transacciones financieras, donde cifras de decenas de millones de operaciones por segundo no son una novedad que le quite el sueño a alguien.


Juan David Machado
COUNTRY SALES REP TOSHIBA GLOBAL COMMERCE SOLUTIONS
La plataforma de comercio digital Thoshiba’s TCx Elevate está impulsando la transformación minorista a través de las nuevas aplicaciones de movilidad de Toshiba y las soluciones de asociados de negocio. Nuestro proveedor de autoservicio de más rápido crecimiento en la industria demostrará nuevas aplicaciones de operaciones móviles y paneles de control empresariales dinámicos para el nuevo Toshiba Self Checkout System 7.
En soluciones de almacenamiento, que estamos por lanzar, le recomendamos a nuestros Canales ofrecerla a sus clientes, pues es una solución que pueden integrar como servidores dentro de la tienda y manejar absolutamente todas las plataformas.
También debutamos con varios nuevos POS y soluciones de impresión. El sistema operativo optimizado para comercios TCx Sky de Toshiba ofrece seguridad, confiabilidad y rendimiento incomparables.
Lucas Martínez Díaz
DIRECTOR DE CANALES Y DISTRIBUCIÓN PARA TERRITORIO AMÉRICAS
Lanzamos recientemente la tecnología Intel® Optane™ DC Persistent Memory para servidores, en formato almacenamiento. Esta tecnología que debutó en computadores en el 2018 es un desarrollo patentado por Intel que consiste en memoria no volátil, mucho más rápido que un SSD, pero más barato que la RAM.
Para los próximos meses se lanzará Intel® Optane™ Memory con SSD, que es otra versión de la misma tecnología, que será un módulo de memoria que permitirá nuevas aplicaciones en los servidores para varias cargas de trabajo. Por ejemplo, el mismo VSAN de VMWare o SAP HANA.
Felipe Mejía
LÍDER DE VENTAS PARA LA REGIÓN DE SURAMÉRICA DELL EMC
El año pasado presentamos la última generación de servidores 14G, que viene con los últimos procesadores de Intel de la familia Xeon, con mejoras en rendimiento, capacidad de almacenamiento y seguridad. Y nuestras líneas de torres y racks de entrada de un solo procesador. En Storage lanzamos el último sistema de almacenamiento para empresas llamado VMax, con un rendimiento mejorado respecto de su predecesor y nuevas funciones que lo hacen líder en el mercado.
En Perú, estimamos que alcance US$ 10 millones promedio en toda la gama de servidores, lo que lo convierte en un mercado relevante para nosotros.
Edgardo Rizo Patrón y Ronald Fujiki
GERENTE GENERAL LENOVO DATA CENTER GROUP PARA PERÚ, ECUADOR Y BOLIVIA – GERENTE DE CANALES LENOVO DATA CENTER GROUP PARA PERÚ
Lenovo Data Center Group es una división completamente independiente de Lenovo tradicional, que es el área de PCs y Cómputo. En nuestro grupo nos dedicamos a la parte de equipo de servidores como Hardware, equipos de almacenamiento (storage), equipos de networking como switches y racks, soluciones de hiperconvergencia, Inteligencia Artificial, High Performance Computing, una serie de soluciones relacionadas al mundo del data center, que pueden ser en la nube ya sea híbrida, pública o privada, y finalmente una base de servicios que acompaña a la preventa, venta y postventa, llegando a servicios profesionales como manage service.
Investigación y desarrollo. Lenovo tiene una facturación entre todas las unidades de negocio (cómputo: PCs, Tablets, Data Center y Motorola) de $ 45 billones, e invierte en I&D alrededor de $ 2 billones. Es entre 3 y 4 %.
TOSHIBA
Estamos enfocados en nuestros resellers para atender verticales como retails, supermercados, pequeñas, medianas y grandes empresas, donde encontramos restaurantes, hoteles, y especializados en los que el cliente tiene interacción con una persona. Hemos llevado soluciones al mercado peruano para que una persona haga cualquier tipo de transacción.
Tenemos presente también al sector Educación. Contamos con una solución para las universidades que automatiza procesos para los estudiantes es un kiosco Toshiba. Automatizamos los servicios y hacemos los procesos más fáciles y eficientes, tanto para los estudiantes como para la universidad.
INTEL
La información que maneja Intel es que la venta de servidores decrecerá 6 %, aunque el número para Cloud será de crecimiento en 8 % en la región, y la venta para non Cloud decrecerá 12 %. El share de servidores en Cloud se incrementará de 31 % a 36 %, pues se espera que Perú esté entre los mercados con mayor crecimiento dentro de Latinoamérica.
En término de segmentos, se espera según un reporte de IDC que en Perú crezca el sector educación 8 % y el comercial 3 %, grandes empresas y gobiernos, a diferencia del sector de pequeña y mediana empresa que decrecerá 6 %.
DELL EMC
Los sectores de Banca y Gobierno son muy importantes. Otro sector que está creciendo mucho es el de los Service Provider que ofrecen soluciones de Data Centers para empresas. Hace dos años en nuestra ruta de mayoristas teníamos una presencia de 4 % en el mercado, hoy ya estamos alrededor del 14 % de mercado en Perú a través de mayoristas, lo que demuestra nuestro compromiso y el desarrollo que tenemos en la venta indirecta.
Según un estudio de IDC, en la línea de servidores alrededor del 45 % de la venta total se da a través de la ruta de mayoristas.
LENOVO
Por un lado tenemos los segmentos de retails, banca, telco, gobierno, que para nosotros son importantísimos, y donde se atienden soluciones de super cómputo, de presupuestos que son mayores y van ligados al tema de transformación digital. Desde el año pasado estamos enfocados en el segmento de mid-market o mercado medio, que es un área por descubrir.
Aparte abarcamos a los service Provider: Telefónica, GMD ahora GTD, Americatel y varios más. Es un segmento muy importante porque es una tendencia en la que los clientes van a buscar al proveedor de soluciones, para suplir sus demandas y necesidades de tecnología, y estos integradores trabajan y soportan sus servicios en empresas como Lenovo.
TOSHIBA
Toshiba hace negocios en todo el mundo en más de 70 países. A través de nuestro programa Together Commerce Alliance, Toshiba trabaja con su red global de socios comerciales para vender y respaldar las soluciones de Toshiba. En América del Sur, trabajamos a través de un modelo de distribución de mayoristas y resellers que representan a Toshiba en Perú y otros países. Como parte de nuestro programa, capacitamos a nuestros revendedores con las habilidades y el conocimiento de las soluciones de Toshiba.
Nuestros partners son capacitados completamente con Toshiba en toda la parte técnica de nuestras máquinas, incluyendo innovaciones y desarrollos. Esto en todo el territorio peruano.
INTEL
Intel invierte de forma permanente en el Canal, a través del programa Intel Technology Provider (ITP) que permite no solo capacitación permanente online, sino que además otorga beneficios al Canal, como los puntos que se dan con las compras de productos Intel, ya sea por compras de productos de la marca o de otras marcas (HP, Dell o Lenovo) con componentes Intel. Estos puntos son luego canjeables por vales de compra, que son dinero para comprar nuevos productos Intel en un distribuidor autorizado.También organizamos eventos presenciales, como la conferencia de socios que se realizó en junio del 2018 en Lima y se repetirá en el 2019.
DELL EMC
El trabajo que estamos haciendo con nuestros Distribuidores es asegurarnos de tener un ecosistema inteligente y con capacidad de desarrollo para ser líderes de mercado. Estuvimos en Arequipa para un evento que se llama Join the Transformation, donde invitamos a Canales foco. Les compartimos nuestro portafolio, qué oportunidades de negocio tienen, cómo pueden vender con nosotros y por qué es mejor trabajar con la marca líder de soluciones. También hacemos entrenamientos presenciales y Webinars.
Contamos con nuestro Partner Program, que les permite tener entrenamientos de producto, ganar incentivos y contar con un mejor acercamiento a la marca. También contamos con el programa PSP (Power Solutions Program), donde tienen incentivos especiales, constante capacitación, y desarrollo de negocios con personal preventas de DellEMC.
LENOVO
Estamos desarrollando una nueva estrategia para impulsar nuestra red de Canales de Distribución, basada en 4 pilares fundamentales: la captación de nuevos Canales, la consolidación de Canales top (Platinum y Gold), la aceleración de ventas y el alineamiento del ecosistema total de Canales que incluye al mayorista o distribuidor en esta estrategia. El valor que ofrecemos al Canal está fundamentado en la transparencia, registro y manejo de oportunidades de negocio.
En abril lanzaremos nuestro programa de especialización de Canales, enfocado en beneficios para ellos y sus vendedores, así como la especialización comercial y técnica de las capacidades siempre alineadas a las nuevas soluciones de hiperconvergencia, almacenamiento y networking.
TOSHIBA
Nuestra operación esta directamente ligada al modelo “Monozukuri”, que básicamente busca optimizar los procesos de la cadena de valor creando productos amigables con el ambiente, basándonos en cuatro pilares: Uno, el Green Management, que abarca la mitigación del cambio climático a través de la reducción del consumo de energía; dos, el Greening of products donde buscamos reducir los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida del producto a través del empleo de materiales y partes amigables con el ambiente; tres, el Greening of Process, que tiene como objetivo lograr una sociedad con bajas emisiones de carbono, orientada al reciclaje; y cuatro, el Sustainability, que contribuye a una sociedad sostenible a través de buenas prácticas ambientales que incluyen el desarrollo y la provisión de tecnologías y productos que no afecten el ambiente, en cooperación con la sociedad en general y con las comunidades locales.
INTEL
Desde 1998 Intel ha invertido más de USD $ 237 millones en proyectos de conservación de agua en sus instalaciones globales. Sus esfuerzos hasta la fecha han ahorrado alrededor de 60 mil millones de galones de agua. En el 2017 Intel comenzó a avanzar en su nuevo objetivo de restaurar el 100 por ciento de su uso global de agua para el 2025.
Intel ha invertido más de USD $ 185 millones en aproximadamente 2,000 proyectos de conservación de energía en sus instalaciones en todo el mundo, lo que se traduce en un ahorro acumulado de 3,000 millones de kilovatios-hora (kWh) de energía y más de USD $ 400 millones hasta fines del 2017.
También logró una tasa de reciclaje del 85 % de sus residuos no peligrosos en el 2017, y se mantuvo en el camino para alcanzar su meta de una tasa de reciclaje del 90 % no peligrosa para el 2020.
DELL EMC
Desde hace un tiempo se está trabajando en ayudar a limpiar el océano. Se estima que hay más de 5 trillones de piezas plásticas en el océano, y lo que busca el proyecto es reutilizar estos plásticos para nuestros empaques y así consumir menor cantidad de este material. También se están produciendo empaques hechos a base de bambú, para reemplazar algunas piezas plásticas con las que se empacan nuestros productos.
Adicional a esto, ya una parte de nuestro portafolio de productos cuenta con la certificación Energy Star. Nuestra meta para el 2020 es que el 80 % del total de nuestro portafolio cuente con esta certificación, lo que reduciría aún más el consumo de energía, ayudando a evitar efectos desfavorables para el ambiente.
LENOVO
Lenovo está comprometido con el ambiente en todas las actividades de negocio, desde la operación diaria hasta el diseño y desarrollo de producto. Por ejemplo, tenemos el caso de los servidores que generan como máximo temperaturas de 45 grados Celsius, para que requieran un menor nivel de enfriamiento y por ende generen un menor impacto en el ambiente. La política corporativa de Lenovo en asuntos ambientales está respaldada con la certificación ISO 14 001, en todas nuestras líneas.
Además globalmente tenemos la certificación EMS, que asegura el compromiso de la empresa en mantener este punto como una prioridad en las operaciones de todo el mundo. Esto finalmente incluye actividades de nuestros proveedores y clientes, y contribuye a una tecnología del ahorro.