Los agentes de IA no son otra tendencia tecnológica, sino un modelo que redefine cómo interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. Jensen Huang, CEO de Nvidia, los llama una «oportunidad multimillonaria», y Sam Altman, CEO de OpenAI, predice que revolucionarán la fuerza laboral en 2025. Está claro que estamos entrando en la […]
El Efecto 2000 y el miedo a que el mundo quedase paralizado por el desencadenamiento de multitud de problemas informáticos podría tener una réplica relativamente pronto. Hay quien apunta ya al Efecto 2038 y la posibilidad de que, dentro de trece años, se produzcan fallos en los sistemas digitales. El origen de esta preocupación radica en que existen muchos […]Leer más
La ecuación es casi newtoniana: por cada estadística sobre el creciente gasto en la nube, hay otra sobre cuánto se desperdicia. Según Gartner, el gasto mundial en servicios de nube pública alcanzará los US$ 723.4 mil millones en 2025, un 21.5% más que en 2024. Al mismo tiempo, un estudio reciente reveló que el 78% de […]Leer más
Gartner ha celebrado esta semana en Orlando su evento Data & Analytics. La consultora lo ha destinado a identificar las principales tendencias en analítica de datos para 2025 y la amplia gama de desafíos que conlleva estos procesos, incluidos problemas organizacionales y humanos. «La D&A está pasando de ser un dominio de unos pocos a ser omnipresente», ha […]Leer más
La explosión de interacciones digitales ha generado volúmenes de datos sin precedentes, mucho más de lo que los sistemas tradicionales pueden gestionar de manera eficiente. Las empresas, en particular las que dependen de interacciones complejas con los clientes, tienen una mina de oro de información. Sin embargo, con demasiada frecuencia, estos datos permanecen fragmentados, desestructurados […]Leer más
La adopción de la nube es tendencia desde hace algunos años, pero el éxito de una migración no reside en el simple traslado de datos y aplicaciones, sino en implementar una estrategia integral que permita aprovechar al máximo las capacidades de la nube para el éxito de las compañías. Para Javier Rodríguez, director de IA y arquitectura […]Leer más
Como uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de automatización y gestión energética para edificios, hogares e industrias, la francesa Schneider Electric considera que su negocio está cada vez mejor posicionado para satisfacer las urgentes demandas de eficiencia de los centros de datos, inclusive en América Latina. El segmento representa ahora cerca del 30 […]Leer más
En un mundo donde las interacciones digitales evolucionan constantemente, el 2025 promete consolidarse como un año clave para la transformación de las comunicaciones entre empresas y clientes, afirma la empresa de servicios de comunicaciones Sinch. “El rápido cambio que se está experimentando en la interacción con los clientes es increíble”, afirmó Jonathan Bean, director de Marketing de […]Leer más
En 2024 el panorama de ciberataques se volvió más peligroso. Los delincuentes cibernéticos cuentan cada vez con más recursos y están preparados para todo tipo de retos, con tácticas y herramientas sofisticadas que desafían incluso a las gigantes especializadas en seguridad. Cada día, los clientes de Microsoft se enfrentan a millones de ataques, desde ransomware hasta phishing, ataques destinados […]Leer más
IA, WiFi 7, switches multigiga y servicios gestionados, grandes tendencias para 2025 en redes
El mercado de las redes en 2025 estará marcado por la evolución de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que desempeñarán un papel importante en las labores de gestión de eficiencia, rendimiento y seguridad. Pero no será el único fenómeno a tener en cuenta. Zyxel Networks apunta a otras tendencias como la adopción de WiFi 7, que […]Leer más