La IA generativa y la digitalización empresarial impulsan la gestión de la información en 2025

Loading

La gestión de la información será clave en la transformación digital en 2025. Paralelamente, según Stratesys, el auge de la IA generativa producido el año pasado ha impulsado un cambio en la forma en que las empresas abordan la gestión de los datos.

Esta ya no está limitada a la explotación de datos estructurados, sino que abarca la administración integral de toda la información de la empresa. Incluyendo documentos, imágenes, vídeos y registros no estructurados.

Además de estas tendencias en la gestión de la información para este año, Stratesys señala que la base de cualquier estrategia de IA efectiva es un modelo sólido de gobierno de la información. En sectores como el farmacéutico, la implementación de frameworks de gestión asegurará el cumplimiento de normas y la calidad de los datos, de cara al desarrollo de análisis predictivos y decisiones automatizadas.

En cuanto a las plataformas de datos unificados, la consolidación de datos estructurados y no estructurados en un solo entorno facilitará la toma de decisiones. También facilitará las tareas de gestión de información la automatización de la clasificación de información. De hecho, la automatización en la empresa se convertirá en imprescindible, debido al creciente volumen de datos.

Además, la eliminación de silos de información permitirá flujos de trabajo más eficientes, facilitando la automatización interdepartamental y la obtención de respuestas ágiles, de cara a una mejora en la experiencia de usuario. Además, en 2025 la búsqueda de información ganará en eficiencia gracias al despliegue de asistentes impulsados por IA, capaces de entender el contexto y de ofrecer respuestas precisas. Esta tecnología, además, reducirá el tiempo empleado en la localización de documentos clave.

Para Luis Fernández-Sanguino, Socio director del área de Content Driven Processes de Stratesys, «el 2025 marca un antes y un después en la forma en que las empresas gestionan su información. Nos encontramos ante una oportunidad única para transformar digitalmente los procesos corporativos y maximizar el valor del conocimiento disponible».

(muycomputerpro.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad, Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de junio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas