Tendencias FTTH: ¿Cuál es el panorama de la fibra en 2018?

 257 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

CommScope estará presente en la Conferencia FTTH LATAM 2018, donde hablará sobre las tendencias en fibra que ayudarán a afrontar la demanda de ancho de banda por el incremento en la conectividad.

En la última década la cantidad de información ha incrementado de manera exorbitante a partir de los nuevos hábitos de interacción con el contenido de Internet y diversos casos de uso de la conectividad. A partir de esto, los operadores han tenido que adaptarse a demandas crecientes en la capacidad de conexión. Tomando como referencia la ley de Internet de Nielsen, el requerimiento de ancho de banda de los usuarios se incrementa 50% cada año aproximadamente, impactando transversalmente en los distintos segmentos de red.

Aspectos tales como capacidad, simetría, disponibilidad y latencia se convierten en parámetros críticos para sustentar las aplicaciones de próxima generación, que conduce a los operadores a desplegar fibra óptica cada vez más profundo para suplir esta demanda insaciable de conectividad. En el mundo conectado de hoy, la necesidad de un ancho de banda eficiente se ha convertido en una de las principales exigencias para los operadores.

Las necesidades de crecimiento, por la gran cantidad de dispositivos conectados (IoT), el tráfico que generan (mayor ancho de banda) y la alta disponibilidad que los usuarios demandan, están impulsando a los operadores de servicio en adoptar rápidamente las nuevas arquitecturas dentro de las oficinas centrales basados en los Centros de Datos (CORD) que, de acuerdo a Edwin Martínez, Gerente de FAE de proveedores de Servicios en CALA – CommScope, quien hablará sobre “Tendencias en arquitecturas para oficinas centrales virtualizadas” durante la Conferencia FTTH LATAM 2018, permitirá a los proveedores invertir en la infraestructura necesaria para el soporte aplicaciones actuales, pero al mismo tiempo preparando el camino necesario para el soporte de tendencias futuras.

“Los operadores saben el reto que representan las migraciones que se requieren dentro de la oficina central para alcanzar las tendencias tecnologías como IoT, 5G y Redes Virtualizadas, por mencionar algunos ejemplos, pero la presión los enfrenta día a día a nuevos desafíos que requieren soportar con infraestructura eficiente”, añadió.

Si desea conocer cómo las innovaciones en fibra pueden hacer que su red crezca con la velocidad y confiabilidad que sus clientes necesitan, no se pierda la participación de CommScope en la Conferencia FTTH LATAM 2018, del 10 al 12 de abril en la Ciudad de México, México.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *