La IA generativa (GenAI) desempeñará un papel clave en el crecimiento del campo de software, ayudando en más del 25% del trabajo de diseño, desarrollo y pruebas de software en los próximos dos años. Así lo indica el informe del Instituto de Investigación Capgemini “Cómo pueden las organizaciones explotar todo el potencial de la IA […]Leer más
Tags :Software
Backbase facilita el lanzamiento de soluciones de inversión digital en instituciones financieras de América Latina
Backbase, a través de su plataforma de Engagement Banking, continúa impulsando el desarrollo del escenario financiero de América Latina al facilitar el lanzamiento y la adopción de soluciones de inversión digital en instituciones financieras de la región. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de las nuevas generaciones de consumidores por servicios intuitivos, ágiles y […]Leer más
Celeren: empresas en Perú prefieren cada vez más evitar inversiones en hardware y software On Premise
Celeren, empresa que que provee soluciones ERP inteligentes y escalables para empresas con tecnología Cloud, manifiesta que cada vez las empresas prefieren disminuir y evitar altas inversiones en hardware y software On Premise. Y es que prefieren reducir sus procesos de implementación y experimentar una menor complejidad de uso. Es por esta razón que cada […]Leer más
Proactivanet es reconocida como Customers’ Choice 2024 en Gartner® Peer Insights™ para herramientas ITSM
Proactivanet, proveedor de Software de Gestión de Servicios TI (ITSM), fue nombrada Customers’ Choice 2024 en la categoría de herramientas ITSM. Este tipo de software permite a las organizaciones optimizar la prestación de servicios informáticos mediante la gestión de incidencias, la automatización de las operaciones de servicio, la supervisión del rendimiento de los servicios y […]Leer más
APESOFT y consultora UHY Blancas Sandoval forman alianza para impulsar a empresas peruanas exportadoras de software
Las empresas peruanas del rubro software y tecnologías ya pueden exportar sus servicios a través del programa ‘Perú con el mundo’, que les permite llegar a más de 81 países del mundo con diversas oportunidades de negocios internacionales. Gracias a la alianza estratégica de la consultora UHY Blancas Sandoval y Asociados, y la Asociación Peruana […]Leer más
IBM anuncia una evolución de Qiskit, su software cuántico de código abierto lanzado en 2017 que se expande como stack de software integral para ofrecer más rendimiento. “La adopción global de la computación cuántica (y el descubrimiento de la ventaja cuántica) requerirá una combinación de hardware cuántico puntero junto con un stack de software robusto y de alto rendimiento […]Leer más
El déficit de talento tecnológico es una realidad. Empresas de distintos segmentos y regiones sufren ya la escasez de conocimiento TI, que está impactando en sus objetivos de crecimiento. Los empleadores demandan especialmente profesionales que sepan de inteligencia artificial. También destacan las operaciones de TI o las habilidades relacionadas con la nube, incluyendo la gestión de los […]Leer más
Sólo 23.5% de talleres mecánicos de América Latina utiliza software especializado para gestionar sus operaciones
Innocar, en colaboración con la empresa mexicana Roshfrans, ha llevado a cabo una encuesta sobre el nivel de adopción tecnológica en los talleres mecánicos de América Latina y el Caribe. El estudio, que incluyó la participación de 435 propietarios de talleres mecánicos distribuidos en Venezuela, Estados Unidos, República Dominicana, Perú, Panamá, Colombia, México, Honduras, Guatemala, […]Leer más
Lanzan en Perú software que detecta hasta 110% de los activos de TI y disminuye riesgos ante ciberataques
Conocer exactamente la cantidad de equipos con que cuenta una compañía y cuántas licencias de software están disponibles para los usuarios son, según el Center for Internet Security (CIS), los dos primeros pasos que ayudan a las empresas a conseguir mayor seguridad. En Perú, esta recomendación ya se puede aplicar con el software Proactivanet y […]Leer más
La incansable búsqueda por la seguridad informática alcanza nuevas cumbres con el reciente anuncio de Trend Micro Incorporated, pionero global en ciberseguridad. Los resultados del concurso de hacking ético Pwn2Own, organizado por la afamada Zero Day Initiative (ZDI), han puesto en relieve la importancia crucial de la detección y mitigación temprana de vulnerabilidades en el […]Leer más