El mercado legal es uno de los muchos que está sintiendo el impacto de las innovaciones tecnológicas. Y una de estas innovaciones es la inteligencia artificial (IA) generativa. Gartner confía en que este tipo de IA acelere el crecimiento del segmento de la tecnología jurídica durante los próximos años, hasta hacerle alcanzar en 2027 un valor de 50 000 millones […]Leer más
Tags :IA generativa
Google presentó su ‘Generally Faster’, un informe en el que explicó el avance de la inteligencia artificial generativa en la economía. Una de sus conclusiones es que, según sus datos, no existe una línea recta entre la difusión de una tecnología poderosa y el desempleo. Pues este ha sido el principal punto que algunos han criticado, […]Leer más
La IA generativa tiene un enorme potencial para impulsar el crecimiento empresarial. Ofrece facilidad de integración y escalabilidad para cargas de trabajo de análisis e IA que utilizan los datos de su empresa, y ofrece barreras de protección para garantizar la gobernanza, la seguridad y el cumplimiento. Entonces, ¿por qué millones de pequeñas empresas creen […]Leer más
Los centros de datos son cada vez más resilientes. Lo certifica el último «Annual Outage Analysis 2024» elaborado por el UpTime Institute, que evidencia la consolidación de la tendencia de los últimos años: se producen menos caídas en los centros de datos y cuando se producen suelen ser menos graves. El instituto advierte sin embargo […]Leer más
IDC: La IA generativa incrementará la productividad del marketing en más de 40 por ciento para 2029
Una nueva investigación de la consultora IDC muestra que la aplicación de inteligencia artificial generativa a un espectro de tareas de marketing empresarial resultará en un incremento estimado de la productividad de más del 40% para el año 2029. “En los próximos cinco años, la IA generativa avanzará hasta el punto en que se encargará […]Leer más
La IA generativa de Adobe Firefly llega a los smartphones con la nueva app de Adobe Express
Adobe ha anunciado la llegada de Adobe Express Beta, una nueva aplicación móvil repleta de herramientas creativas, que por primera vez permitirá usar en plataformas móviles las herramientas de su proyecto de inteligencia artificial generativa, Adobe Firefly. Así, Adobe pretende brindar soluciones de diseño más intuitivas a los usuarios, al permitirles aprovechar sus últimos avances en materia […]Leer más
IBM lanza el desafío Call for Code 2024 para desarrolladores y estudiantes centrado en la IA generativa
Recientemente, el creador de Call for Code, David Clark Cause, el socio fundador de IBM, el socio benéfico de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el afiliado al programa The Linux Foundation lanzaron el Desafío Global Call for Code 2024 para empoderar a los desarrolladores para que utilicen la tecnología de IA generativa con […]Leer más
Qualcomm Technologies introduce la versión más potente hasta la fecha de su plataforma móvil Snapdragon 7: Snapdragon 7+ Gen 3. Con este anuncio introduce la tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa en los dispositivos de la serie Snapdragon 7. La nueva plataforma es compatible con grandes modelos de lenguaje (LLM) como Baichuan-7B, Llama 2, Gemini Nano y Zhipu ChatGLM. Además, la […]Leer más
IA Generativa, Computación Cuántica, el Banco Invisible, Hyper-automatización, Ciberseguridad y Experiencias inmersivas en 3D son algunas de las tendencias que marcarán la agenda tech de este año, de acuerdo a las proyecciones de la compañía, señala la empresa GlobalLogic. 1. IA-GEN EN TODOS LADOS La IA Generativa ha captado más atención en el mundo que […]Leer más
Llega Microsoft Copilot for Security, solución de seguridad que recurre a la IA generativa
Microsoft ha anunciado que Microsoft Copilot for Security estará disponible en todo el mundo de forma general (GA) a partir del 1 de abril. Se trata de la primera solución de inteligencia artificial generativa para seguridad del sector, que ayudará a los profesionales de seguridad y TI a detectar lo que otros pasan por alto, a avanzar más […]Leer más