IDC: La IA generativa incrementará la productividad del marketing en más de 40 por ciento para 2029
- Informes
- Abr 2, 2024
Una nueva investigación de la consultora IDC muestra que la aplicación de inteligencia artificial generativa a un espectro de tareas de marketing empresarial resultará en un incremento estimado de la productividad de más del 40% para el año 2029.
“En los próximos cinco años, la IA generativa avanzará hasta el punto en que se encargará de más del 40% del trabajo de los roles específicos de marketing”, dijo Gerry Murray, director de investigación en IDC. “Gracias a la rápida evolución de las capacidades de la IA generativa, los líderes de marketing tendrán que preparar sus equipos para cambios fundamentales en roles, habilidades, y estructura organizacional”.
Para calcular el impacto potencial de las capacidades de la IA generativa en marketing, IDC modeló el trabajó de 24 roles claves de marketing a lo largo de cinco categorías de trabajo -Gerencia y Planeamiento, Branding y Servicios Creativos, Campañas y Engagement, Analítica y Reportes, y Otros. A continuación, IDC estimó cuánto de cada categoría puede delegarse a la IA generativa en los próximos cinco años. Combinado con niveles de personal y estimados totales de costos, IDC calculó entonces el impacto en la productividad de adoptar la IA generativa a través de un gran amplio equipo de marketing.
Los resultados muestran que la IA generativa será capaz de gestionar más del 40% del trabajo colectivo de los equipos de marketing y potencialmente el 100% de las tareas específicas de marketing. Si bien los beneficios de aplicar IA generativa a las tareas de marketing varían según la compañía en base al número de individuos asociados con cada rol y los rangos de salarios en la organización, las ganancias en productividad (como un porcentaje de trabajo) ofrecen una guía fuerte para equipos de marketing de todos los tamaños.
Para preparar a sus organizaciones a tomar ventaja de la IA generativa, IDC recomienda que los compradores de tecnología sigan los siguientes pasos:
.Evaluar la amplitud y profundidad de casos de uso discretos que los proveedores admiten hoy y en el futuro, ya que los casos de uso se traducirán directamente en resultados de negocios y crearán una sólida justificación económica para la inversión.
.Los compradores deben también enfocarse en cuán efectivamente la infraestructura, herramientas y recursos de servicios de un proveedor (vendor) aceleran el recorrido hacia la hoja de ruta en el caso de uso.
.Determine el nivel de infraestructura requerido para dar soporte a cada tipo de trabajo.
.Prepara al equipo (y organizaciones) para cambios fundamentales en el trabajo, que pueden necesitar una mejora de las habilidades, reorganización, eliminación nominal de algunos cargos, expansión de otros títulos de trabajo y la creación de un totalmente nueva línea de carrera.
.Prepare la información. Las organizaciones que no cuenten con conjuntos de datos en tiempo real, limpios y administrados, no serán capaces de obtener todas las ventajas de esta nueva generación de tecnología de marketing.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de abril.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.