Así impacta la IA generativa en el mercado de tecnología jurídica

Loading

El mercado legal es uno de los muchos que está sintiendo el impacto de las innovaciones tecnológicas. Y una de estas innovaciones es la inteligencia artificial (IA) generativa.

Gartner confía en que este tipo de IA acelere el crecimiento del segmento de la tecnología jurídica durante los próximos años, hasta hacerle alcanzar en 2027 un valor de 50 000 millones de dólares.

“La IA generativa tiene un enorme potencial para llevar más automatización al espacio legal”, explica Chris Audet, jefe de investigación en esta consultora.

“Los rápidos desarrollos de IA generativa y la disponibilidad generalizada de herramientas de consumo como el ChatGPT de OpenAI y Bard de Google aumentarán rápidamente el número de casos de uso de tecnología jurídica establecidos”, señala, “creando a su vez condiciones de mercado crecientes para un número cada vez mayor de herramientas centradas en el ámbito legal”.

Sin embargo, su implementación requiere de cierta preparación, con una evaluación de su potencial pero también de sus riegos y limitaciones.

Para Gartner, en este sentido, “no es una tecnología adecuada en esta etapa para completar tareas sin revisión”.

Eso sí, puede “cambiar radicalmente la forma de trabajar de las organizaciones jurídicas”, comenta Audet. “Aunque al principio la tecnología puede prometer más de lo que ofrece”, reconoce, “eso puede tener tanto que ver con la adaptación a nuevas formas de trabajar como con defectos de la tecnología”.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de mayo.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas