Tags :IA generativa

Informes

La inteligencia artificial generativa redefine el negocio asegurador

La industria del seguro está ante una transformación profunda impulsada por la inteligencia artificial generativa. Así lo plantea un reciente análisis de McKinsey & Company, titulado “Reimagining insurance with a comprehensive approach to gen AI”, en el que tres socios de la consultora —Jörg Mußhoff, Cameron Talischi y Khaled Rifai— describen cómo las aseguradoras pueden pasar de […]Leer más

VALOR Y COMPETITIVIDAD

Liberar el potencial de la IA mediante una conectividad fluida en el centro de datos

El crecimiento de la IA Generativa presenta desafíos de integración. El 82 % de los encuestados en un estudio de Flexential informó tener dificultades con limitaciones de ancho de banda, conectividad poco confiable y problemas para escalar la capacidad y potencia del Centro de Datos. Esta evolución y el panorama de recomendaciones contradictorias complican las […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

Detectan ransomware impulsado por tecnología de IA generativa

Los expertos en seguridad llevaban tiempo advirtiendo sobre el aprovechamiento de la tecnología de inteligencia artificial (IA) por parte de los ciberdelincuentes. Y ahora sale a luz el primer ransomware impulsado por IA generativa. Se trata de PromptLock, que utiliza un modelo de lenguaje que está accesible de forma gratuita para generar scripts maliciosos en tiempo real y ejecutar sus ataques. Estos scripts son compatibles […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

¿Cómo impacta la IA generativa en el sector legal?

El sector legal se ha caracterizado tradicionalmente por adoptar una postura cautelosa y conservadora frente a las nuevas tecnologías. Sin embargo, herramientas emergentes de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT de OpenAI, están ganando terreno discretamente entre los abogados. Aunque ChatGPT y otros modelos de lenguaje de gran escala son relativamente recientes, ya han sido adoptados de forma […]Leer más

Destacados

Fujitsu y Supermicro promueven el uso seguro de la IA generativa

Fujitsu y Supermicro dan un paso más en su colaboración para una aplicación segura de la inteligencia artificial (IA) generativa en entornos dedicados. Anuncian PRIMERGY GX2570 M8s junto con el servicio SupportDesk de mantenimiento y soporte operativo y la herramienta Infrastructure Manager para gestión del servidor, incluyendo despliegue, monitorización y actualizaciones. El servidor se ofrece en dos configuraciones de refrigeración distintas: un modelo de 10U refrigerado […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

La IA generativa impulsa una Administración pública más eficiente y productiva

La inteligencia artificial tiene un potencial inmenso para transformar la economía de España. No obstante, si queremos que el país sea líder en transformación y competitividad, necesitamos preparar desde ya a uno de los mayores activos de este cambio: la fuerza laboral, incluyendo a todos los profesionales de la administración pública. La formación, junto con […]Leer más

Informes

Se acelera la adopción de IA en Latinoamérica: Mas de 86% de las empresas ya han implementado IA generativa para mejorar sus negocios

Las empresas de la región aceleran la adopción de la inteligencia artificial. De acuerdo con el reciente Estudio sobre Inteligencia Artificial en América Latina 2025, elaborado por NTT DATA, MIT Technology Review en español, el 58% que ha implementado IA generativa, sumado al 28% que se declara en fase de exploración. Esto, se traduce en que el […]Leer más

Perspectiva

La IA generativa y la digitalización empresarial impulsan la gestión de la información en 2025

La gestión de la información será clave en la transformación digital en 2025. Paralelamente, según Stratesys, el auge de la IA generativa producido el año pasado ha impulsado un cambio en la forma en que las empresas abordan la gestión de los datos. Esta ya no está limitada a la explotación de datos estructurados, sino que abarca la administración integral de […]Leer más