La palabra fintech combina los términos en inglés finance y technology y se refiere a las empresas que usan la tecnología para innovar en los servicios financieros. El termino se popularizó en la última década, pero sus raíces se remontan a los años 50 en Estados Unidos, cuando se lanzaron las tarjetas de crédito como […]Leer más
Tags :ESAN
El fraude de compra de acciones es una modalidad que expone a los interesados en inversiones. El ascenso de víctimas se debe con particularidad al desconocimiento sobre el mercado financiero y a las expectativas de una rentabilidad superior. En ese sentido Luis Mendiola, profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business brinda cuatro consejos […]Leer más
Eres desarrollador, diseñador, investigador social, ingeniero en TI-Sistemas o te interesan los temas ambientales. Esta es tu oportunidad de participar en la “Hackatón por la Amazonía”, iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y la Universidad ESAN, a realizarse el 28 y 29 de mayo. La Hackatón por la Amazonía promueve el interés, […]Leer más
Según el Ministerio de Educación, nuestro país cuenta con 140 universidades para una población de 30 millones de habitantes. De este modo, ocupa el segundo lugar en Sudamérica y es superado únicamente por Brasil, que tiene 197 claustros de estudio superior. Leer más