Tags :empresas

Destacados

La resiliencia digital es clave para que las empresas peruanas sobrevivan a cortes eléctricos y ciberataques

Los recientes cortes eléctricos que han afectado diversas regiones del Perú, junto a los crecientes ciberataques dirigidos a entidades públicas y privadas, evidencian lo crucial que resulta la resiliencia digital para garantizar la continuidad operativa en un país que avanza aceleradamente hacia la transformación digital. En este contexto, el sistema eléctrico peruano enfrenta una posible […]Leer más

Perspectiva

Un 80% de empresas adoptará la IA conversacional en 2025

En un mundo donde las interacciones digitales evolucionan constantemente, el 2025 promete consolidarse como un año clave para la transformación de las comunicaciones entre empresas y clientes, afirma la empresa de servicios de comunicaciones Sinch.  “El rápido cambio que se está experimentando en la interacción con los clientes es increíble”, afirmó Jonathan Bean, director de Marketing de […]Leer más

Destacados

Las empresas deben priorizar el ROI en ciberseguridad

En 2024, el costo promedio por filtración de datos en Latinoamérica fue de $2,76 millones de dólares, y se estima que seguirá aumentando, conforme las filtraciones se vuelven más disruptivas y aumentan las demandas de los equipos de ciberseguridad. Sin embargo, muchas empresas de la región desconocen las mediciones del riesgo cibernético en términos financieros, lo que […]Leer más

Opinión

Tres claves para implementar IA Generativa correctamente en las empresas de Latinoamérica

La IA generativa promete ser un poderoso catalizador para la transformación de los negocios en América Latina, pero definitivamente, no es una panacea. Hoy, los líderes empresariales deben considerar varios aspectos indispensables para implementarla, como la gobernanza de datos, el costo-beneficio, las implicaciones éticas, así como la capacitación del talento para desarrollar nuevas habilidades. Según […]Leer más

Informes

El 41% de empresas de Servicios utiliza la IA para gestionar la información

La inteligencia artificial se abre paso en el sector de los servicios: cuatro de cada diez empresas están centrando sus esfuerzos en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) para la gestión de información; más concretamente, en el reconocimiento y procesamiento de documentos, la extracción de datos y la gestión de contenidos y conocimiento. Así lo ha […]Leer más

Informes

Brecha de realidad, preparación y datos: La situación de la IA en las empresas

El apetito por la inteligencia artificial (IA) aumenta. Pero las empresas necesitan prepararse para realizar implementaciones exitosas. Actualmente, poco más de un tercio (37 %) de las compañías está realmente preparado para implementar proyectos de IA. Así lo revela la Riverbed Global AI & Digital Experience Survey, que recoge las impresiones de más de un millar de responsables […]Leer más

Informes

Así avanza la automatización de las empresas peruanas

Llamar a un servicio de atención al cliente y conversar con un asesor que se presenta –amablemente–como una inteligencia artificial (IA) es cada vez más común en Perú. No importa si es para solicitar información o hacer un reclamo: las empresas están sacando cada vez más provecho de las funciones humanoides (y  también sobrehumanas) que […]Leer más