5 tendencias de los consumidores que llevan a la convergencia de red

Loading

El comportamiento de los usuarios ha obligado a los operadores que mejoren sus redes para soportar las nuevas velocidades de transmisión de datos

Con el desarrollo tecnológico y las crecientes necesidades de conectividad, los usuarios esperan conexiones mucho más rápidas para acceder a la información que necesitan, en el lugar y momento que lo deseen. Hoy, el comportamiento de los consumidores, así como sus hábitos hacia la vida digital, han hecho que los operadores y administradores de servicios deban mejorar la infraestructura de sus redes para soportar la gran demanda de transmisión de datos y ofrecer servicios digitales más confiables y eficientes, por lo que tendencias como la convergencia de redes seguirán en crecimiento para brindar redes más integradas y eficientes.

“La convergencia de red continuará siendo un tema importante para los operadores en los próximos años”, afirmó Jessica Epley, Especialista en desarrollo de contenido en CommScope. “Aunque la convergencia de red es inevitable para continuar ofreciendo servicios eficientes, existen algunas tendencias se los usuarios que impulsan aún más su desarrollo”.

  1. Expansión de la IoT

La cantidad de dispositivos conectados a la Internet de las Cosas (IoT) seguirá influenciando de manera importante la necesidad de la convergencia de redes, dado que los usuarios continúan buscando conectarse desde sus hogares, oficinas, vehículos, sitios públicos sin problema, cada día se integrarán más y más dispositivos a la red. Hoy existen teléfonos inteligentes, autos relojes, televisores, refrigeradores y hasta espejos que se pueden conectar a la red de información, haciendo que la forma en que se conectan las personas siga evolucionando constantemente.

  1. Transición a 5G

La tecnología 5G será, en un futuro, indispensable para las comunicaciones. Debido a que los consumidores exigen mayores velocidades y conectividad móvil para diversos dispositivos, la red 5G depende en gran medida de la convergencia de múltiples redes para crear una infraestructura de comunicaciones adecuada, que soporte las necesidades actuales y futuras de los consumidores.

  1. Virtualización de datos

Con el incremento del uso de aplicaciones basadas y almacenadas en la nube, la virtualización de la información hará que la convergencia de red sea la solución para los operadores y empresas, que en la búsqueda de cubrir esta necesidad tratarán de mejorar la infraestructura de red de sus Centros de Datos para ofrecer servicios virtualizados.

  1. Integración de servicios digitales

Para ofrecer una experiencia general a los usuarios, los proveedores de servicios digitales han integrado otras aplicaciones a su oferta, como resultado los consumidores esperan poder acceder a varios servicios al mismo tiempo, sin problemas y de una forma ágil.

  1. El contenido como el “rey”

Hoy más que nunca los consumidores esperan tener un acceso instantáneo a los contenidos a través de las redes sociales, plataformas de transmisión, sitios de comercio electrónico. El contenido de calidad ha atraído más consumidores a servicios digitales, pero no sólo eso, sino que ha ocasionado que el tráfico web aumente considerablemente. El contenido se ha vuelto tan importante que en la actualidad los operadores de servicios de redes inalámbricas y cableadas buscan adquirir compañías creadoras de contenidos o viceversa, los proveedores de contenido desean asociarse con proveedores de red que impulsen la distribución.

De esta forma, la convergencia de red se está volviendo indispensable para soportar no sólo más velocidad, sino mayor contenido.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *