ViewSonic ofrece soluciones visuales aplicadas a la teleeducación y al home office
194 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
ViewSonic pone a disposición del Canal de Distribución, soluciones diseñadas para sus clientes del sector educación, con ellos los mestros y alumnos podran desarrollar un aprendizaje asistido por videoconferencia. Desde que empezó el cierre de las aulas por la coyuntura que se atraviesa a nivel mundial, ViewSonic ha buscado la forma de apoyar a este importante sector de mercado, ayudando a sus protagonistas a desarrollar sus clases de manera didáctica, amigable y sencilla.

“En la búsqueda por implementar los mejores planes de enseñanza, ViewSonic ha lanzado de manera gratuita su plataforma myViewBoard™ premium, que apoya a los profesores a generar contenido con herramientas interactivas para sus procesos educativos digitales”, comentó Alex Carlos, gerente de ViewSonic en Perú, Colombia y Ecuador.
El ecosistema de myViewBoard™ ofrece una serie de funcionalidades para desarrollar contenido de una forma fácil. A continuación, detallamos para el Canal de Distribución, algunas actividades o acciones que pueden llevar hacia los profesores cuando implementan el software:
- Creación de contenidos digitales: Normalmente los profesores cuentan con contenido didáctico listo para presentarlo en clase a través de PowerPoint, por medio de un sitio web o en plataformas como Google Docs. Pero ¿cómo hacer funcionales estas herramientas para una educación a distancia? Al ingresar a myViewBoard™, un pizarrón digital le ayudará a hacer interactivo este material, al tiempo que proporcionará herramientas adicionales que quizás hasta ese momento no creía posibles.
- Creación de lecciones en video: El video se ha convertido en un componente importante en el proceso educativo. Proporciona distintos tipos de contenido con variados enfoques para generar diversas perspectivas acerca de un tema. Los maestros pueden generar mayor interés en sus lecciones. El grabador de pantalla permite el registro completo de la experiencia virtual incluyendo los apuntes y sonido para luego ser compartido fácilmente.
- Asignación de tareas virtuales: Para enviar las asignaciones a los estudiantes se puede usar diversas plataformas Google Classroom, Canvas, Microsoft Teams, o compartir contenido utilizando G-Suite y Office 365, todas compatibles en myViewBoard.
- Interacción en clase: Uno de los temores en la educación digital es que los estudiantes no sean capaces de “conectarse entre sí” o que se pierda ese vínculo cercano entre ellos, pero a través del software también se permite la retroalimentación.
Home Office productivo
La “nueva normalidad que vivimos” tomó por sorpresa a todos, y nadie estaba preparado para afrontar estudios y trabajo desde casa. Tanto padres como hijos necesitaban conectarse para trabajar o estudiar virtualmente y se dieron cuenta que requerían mayor equipamiento tecnológico como monitores, computadoras, auriculares entre otros. La comodidad y la productividad se convirtieron en factores a tomar en cuenta para no tener fatiga visual, molestias físicas y poder trabajar o estudiar placenteramente.

En ese sentido, ViewSonic presentó al mercado la pantalla táctil TD2455 que permite que el aprendizaje a distancia sea más atractivo. Esta pantalla tiene un diseño ergonómico avanzado, con un sistema de anotación táctil y sencillo de usar.
Otra pantalla enfocada a educación es la ViewBoard® Mini IFP2410 de ViewSonic® es una pantalla inteligente de 24″ para que los profesores puedan manipular y controlar el contenido, los archivos, las imágenes y las anotaciones.