Tetra Pak mejora procesos y anticipa fallas gracias a la digitalización de sus plantas de producción

Loading

La conectividad ofrece oportunidades sin precedentes que permiten aumentar la flexibilidad de la producción y la calidad. Con el control total, el sector industrial puede disfrutar de un rendimiento mejorado y contribuir en el cuidado del ambiente.

En ese sentido, Tetra Pak viene incorporando  soluciones de automatización y digitalización para sus clientes con el fin de conectar todas sus operaciones y optimizar sus procesos de producción. Este sistema proporciona la información que se necesita para mejorar cualquier dimensión de negocio, ya sea la seguridad y la calidad de los alimentos, la sostenibilidad, la eficiencia, la logística o el compromiso con el consumidor.

“Con la posibilidad de conectividad que ofrece la empresa en sus equipamientos, nuestros  clientes pueden acceder a datos significativos en tiempo real, teniendo así la información disponible  sobre sus procesos productivos”, señaló Guillermo Yáñez, Director Comercial para Perú y Ecuador.

Gracias a la conectividad entre las estaciones de producción, los operarios pueden tener un panorama general sobre el estado de los procesos y detectar de forma anticipada cualquier fallo o error de funcionamiento en la maquinaria. Poder ejecutar acciones de forma remota sin necesidad de desplazar físicamente personal a la planta permite a las empresas mantener un flujo ininterrumpido y eficiente en sus operaciones.

Otro de los beneficios de contar con fábricas conectadas es la posibilidad de conocer la trazabilidad completa de cada producto gracias a toda la información recopilada, lo cual genera mayor transparencia de cara al cliente y especialmente a los consumidores, quienes cada día buscan mayor información antes de elegir qué producto comprar.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas