La industria del software está viviendo una revolución que supera en intensidad a la que supuso el auge del software como servicio (SaaS). La irrupción de la inteligencia artificial generativa y, más recientemente, la IA agéntica, está redefiniendo el sector: transforma el concepto de software, sus desarrolladores, usuarios y la manera en que las empresas […]Leer más
Tags :Software
¿Por qué las actualizaciones de software y el phishing siguen siendo lo más importante?
El mes de concientización en ciberseguridad es el momento para hacer hincapié en las prácticas que ayudan a los individuos y a las organizaciones a defenderse de los ciber riesgos más persistentes. En un año en el que las amenazas se han vuelto más automatizadas, oportunistas y perseverantes, permanecen dos fundamentos críticos: protegerse en contra […]Leer más
En la actualidad, el 90% de los profesionales del desarrollo de software ya utiliza la inteligencia artificial (IA), lo que supone un 14% más que el año pasado. Es una de las conclusiones que se extrae del informe DORA 2025, el estudio anual de Google Cloud sobre las últimas tendencias en desarrollo de software, en el […]Leer más
El mercado peruano de software para gestión de cadena de suministro alcanzó US$ 46.8 millones en 2025 y seguirá creciendo más de 12 % anual
Suplos presenta cómo las empresas peruanas pueden dar un salto cualitativo al integrar IA en sus procesos de compras y logística, en un contexto en el que la inversión en software para gestión de cadena de suministro en Perú alcanzó US$ 46.8 millones en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 12,3 % proyectada […]Leer más
Estamos en medio de una transformación profunda. Las fábricas de software de hoy son digitales, inteligentes y distribuidas. Usan IA, operan en la nube y trabajan con talento que ya no necesita estar en un mismo lugar físico. Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado, en una fábrica […]Leer más
Intel avanza con Project Battlematrix y lanza actualización clave de software para GPUs Arc Pro B-series
Intel anunció el lanzamiento de la versión 1.0 del contenedor LLM Scaler, parte de su iniciativa Project Battlematrix, presentada en mayo con el objetivo de facilitar la adopción de GPUs Intel Arc Pro B-series y fortalecer su estrategia en inteligencia artificial e inferencia de modelos. El nuevo stack de software está optimizado para entornos Linux y pensado para ofrecer un rendimiento de inferencia […]Leer más
La plataforma de software NVIDIA CUDA será compatible con RISC-V. El anuncio de NVIDIA ha sido realizado en la Cumbre RISC-V 2025 que se ha celebrado en China y supone un espaldarazo para esta arquitectura de hardware. RISC-V es el desarrollo más prometedor de la industria en la búsqueda de lo que llaman el ‘procesador Open Source’. O lo […]Leer más
Abstracción de software: el eslabón perdido en la computación cuántica comercialmente viable
Las computadoras cuánticas prometen avances revolucionarios en potencia de procesamiento, pero conllevan una complejidad igualmente monumental. Para la mayoría de los usuarios, especialmente aquellos fuera del ámbito de la investigación, acceder al hardware cuántico aún se siente como navegar por un laberinto de herramientas de investigación de bajo nivel, rutinas de calibración engorrosas y soluciones […]Leer más
Aunque todavía es pronto para asegurar cómo será el futuro de la ingeniería de software, ya hay ciertas tendencias estratégicas en este campo que empiezan a situarse como claras candidatas a moldear el sector a partir de este mismo año. Como no podía ser de otra manera, según apunta la consultora Gartner, la mayoría están relacionadas con la Inteligencia Artificial. […]Leer más
Estados Unidos ha levantado varias restricciones a las exportaciones al software de diseño de chips a China, lo que supone una marcha atrás a una medida polémica que impuso. hace solo seis semanas y que ponía en riesgo la capacidad de diseño de chips de China. Al parecer, el paso se ha dado como parte […]Leer más