La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la impresión de gran formato está marcando un cambio estructural. Flujos de trabajo más ágiles, control de calidad automatizado, personalización masiva y operaciones sustentables prometen mejorar la rentabilidad y eficiencia de estas soluciones, y rediseñarán la manera en que se conciben, producen y entregan. Según el “Informe sobre el […]Leer más
Tags :productividad
La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo
La inteligencia artificial está revolucionando la gestión documental en las empresas. Automatización, reducción de costes y mayor eficiencia son los principales beneficios que esta tecnología ofrece, según destaca la compañía especializada OpenKM. En palabras de su CEO, Gaspar Palmer, ““Las organizaciones generan y manejan volúmenes de información cada vez más grandes, y sin una gestión […]Leer más
La inteligencia artificial (IA) generativa extiende su presencia por el mundo. Al menos 6 de cada 10 ejecutivos ya están aprovechando su poder y cuentan con alguna aplicación en producción. Entre los primeros que se han atrevido con su adopción, el 86 % observa un incremento en los ingresos estimado en más del 6 %. Así se desprende de […]Leer más
Alianza entre Google y Coursera permitirá potenciar la productividad con curso de Inteligencia Artificial
Nota editorial: Es muy importante que el Canal peruano continúe en el camino de la capacitación constante, que es un requisito indispensable para su desarrollo profesional y empresarial como eslabón fundamental en la cadena de valor del sector. Google y Coursera se han asociado para lanzar un nuevo curso de AI Essentials, destinado a ayudar […]Leer más
En el MWC Shanghai 2024, el miembro de la junta directiva de Huawei y presidente de productos y soluciones TIC, Yang Chaobin, analizó cómo la tecnología de IA, en particular la IA generativa, brinda nuevas oportunidades y requisitos a las redes de telecomunicaciones. También discutió la importancia de integrar y aplicar tecnologías digitales e inteligentes […]Leer más
Logística moderna: tres factores para la migración de redes en la nube hacia la productividad de la operación
Cada vez más, el sector logístico y diversas compañías del mundo empresarial, son propensas a la transformación digital, con el fin de evolucionar en sus procesos de negocios y lograr la tan ansiada productividad y así mantenerse competitivos en la industria. En esa línea, es relevante identificar cuáles son las claves que definirán la logística […]Leer más
HP presenta nuevos servicios y software que impulsan la productividad y aceleran un futuro circular
Durante la Conferencia de Socios Amplify 2024, HP Inc. anunció soluciones nuevas y mejoradas que generan valor y permiten a los socios construir y hacer crecer sus negocios de servicios y software. Estas nuevas soluciones incluyen: HP WEX, la primera plataforma de experiencia digital habilitada con IA, una nueva oferta de servicios gestionados para PCs, […]Leer más
Findango eleva su productividad un 80% con la integración de sus sistemas en Microsoft Power Platform y Dynamics 365
La fintech Findango Finance -que ofrece financiación a empresas como complemento a la financiación bancaria- ha culminado la migración de todos sus sistemas, apostando de forma decidida por el entorno de nube inteligente de Microsoft. Después de años operando en un sistema legacy, que limitaba la flexibilidad e integración de sus áreas, la compañía financiera, de la mano de Encamina, partner […]Leer más
Seagate: línea LaCie aumenta productividad de profesionales creativos con nuevos lanzamientos
Durante la feria NAB (National Association of Broadcasters) 2019, LaCie, la marca premium de Seagate Technology (NASDAQ: STX), anunció dos nuevas soluciones de almacenamiento para profesionales creativos y “prosumidores”. Los nuevos LaCie® Rugged® RAID Shuttle y LaCie 2big RAID, que se basan en el récord de Seagate de conservar eficientemente imágenes digitales de alta resolución […]Leer más
Personas, Procesos y Tecnología, los básicos para mejorar la productividad en cualquier empresa
Por Douglas Medeiros, Gerente General TOTVS Andina La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE, señala que la productividad es el principal impulsor de los niveles de vida y consiste en ‘trabajar de forma más inteligente’, no en ‘trabajar más intensamente’, esto debe reflejarse en la capacidad de producir más con mejoras […]Leer más