HP presenta nuevos servicios y software que impulsan la productividad y aceleran un futuro circular

Loading

Durante la Conferencia de Socios Amplify 2024, HP Inc. anunció soluciones nuevas y mejoradas que generan valor y permiten a los socios construir y hacer crecer sus negocios de servicios y software. Estas nuevas soluciones incluyen: HP WEX, la primera plataforma de experiencia digital habilitada con IA, una nueva oferta de servicios gestionados para PCs, un nuevo servicio de suscripción de impresión, un enfoque simplificado (bueno/mejor/el mejor) para paquetes de soporte, así como también servicios y programas para prolongar la vida de los dispositivos y acelerar una economía circular.   

“Estamos en medio de un cambio histórico en la forma de trabajar de las personas”, señaló Dave Shull, presidente de Soluciones de Fuerza Laboral de HP. “Empleados motivados y productivos impulsan mejores resultados de negocio, pero crear los entornos de trabajo que permitan inspirar a una fuerza de trabajo dispersa es cada vez más difícil. Aquí es donde nuestros socios desempeñan una función fundamental en el respaldo a las empresas que están pasando por transformaciones. Hoy, estamos presentando servicios y soluciones que permiten a los socios de negocio brindar experiencias de trabajo increíbles para sus clientes y, al mismo tiempo, crear flujos de ingresos recurrentes”.

Plataforma de Experiencia Laboral

El año pasado, la firma tecnológica lanzó Workforce Central, una herramienta para la gestión de flotas que permite a los gerentes de TI descubrir, configurar, monitorear y gestionar los dispositivos de la marca en un solo lugar. Ahora ha introducido Workforce Experience Platform (WEX™), que brinda a los CIO una plataforma de experiencia digital que libera todo el potencial de la fuerza laboral, y transforma a los empleados en una fuerza imparable de crecimiento.

WEX inicia con una interfaz de usuario intuitiva, diseñada con el fin de garantizar una experiencia fluida para los clientes, conectando varios servicios en una sola vista de plataforma unificada. Debajo de la superficie hay un nuevo conjunto de potentes capacidades que ofrecen recomendaciones basadas en las personas, optimizan el monitoreo de hardware, capturan el sentimiento de los empleados, reducen el Costo total de propiedad (TCO), automatizan las tareas y fortalecen la seguridad.

  • Inversión optimizada en dispositivos con nuevos modelos de IA basados en personas: aprovechando la IA avanzada, la plataforma WEX puede ofrecer recomendaciones de tecnología personalizadas con base en los patrones y requisitos de uso de cada empleado, mejorando el ciclo de actualización de PC tradicional.
  • Integración perfecta con entornos existentes de múltiples sistemas operativos y proveedores: WEX pronto brindará la capacidad de monitorear dispositivos de punto final a través de una amplia gama de sistemas operativos y dispositivos, incluidos computadoras, periféricos, impresoras y equipos de videoconferencias, sin importar la marca o el fabricante. 
  • Colaboración con Microsoft para impulsar al máximo WEX™ con AI: HP se unió recientemente a la previsualización privada de socio de Microsoft Copilot for Security, y estará trabajando para integrar WEX con Copilot a fin de automatizar las tareas y ayudar a maximizar el tiempo de actividad de los dispositivos de los empleados.
  • Un mejor compromiso de los empleados a través del seguimiento continuo del sentimiento de los empleados: las encuestas de pulso turnkey de WEX pueden mejorar la capacidad de las organizaciones de TI para medir y mejorar continuamente la satisfacción de los empleados con su configuración digital.
  • Reducción del Costo total de propiedad (TCO) y una seguridad más sólida: WEX puede automatizar las solicitudes de soporte y, por lo tanto, reducir los costos de TI. Además, WEX aprovecha las capacidades de HP Wolf Security para ayudar a reducir los riesgos de seguridad.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas