Tags :Panduit

Empresa

Panduit premió a sus mejores partners de 2022 en Norteamérica

Panduit anunció recientemente al Partner del Año en Norteamérica y los Partners Regionales del año. El premio reconoce a los partners de Panduit ONE del año previo que han demostrado compromiso con el crecimiento del negocio así como un destacado trabajo con los clientes. El reconocimiento como Partner Panduit de 2022 fue para IES Communicatons. […]Leer más

Economía y Negocios

Soluciones de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes. Casos de uso y aplicabilidad, incluyendo colaboración digital y buenas prácticas corporativas

El panorama de las ciudades estará evolucionando notablemente en los próximos años con el desarrollo de los edificios inteligentes, estructuras complejas en las que se integran sistemas y soluciones que, además de demostrar eficacia, deben estar a la altura de los nuevos estándares de rendimiento y cuidado del ambiente. Son asimismo, para ustedes , el […]Leer más

Empresa

Panduit presentó su plan de desarrollo al 2026 en la XXIV GSIC

Panduit, liderada en la región por Carlos Arochi, realizó la vigésima cuarta edición su congreso anual Grow Share Inspire and Connect (GSIC 2023), que tuvo como lema principal “As one”, donde presentó su plan de desarrollo a largo plazo, con miras al 2026, en el que la compañía espera crecer 4X y aumentar sus ventas […]Leer más

Infraestructura de Conectividad

Actualización y capacitación, pilares para la Transformación Digital de México: Panduit

El constante desarrollo del mercado de la Transformación Digital en LATAM ha permitido que distintas empresas se sumen a una tendencia de automatización y gestión eficiente de procesos. Sin embargo, los especialistas de TI suelen verse superados por el avance tecnológico debido a la velocidad de innovación en este sector. En este sentido, Panduit, fabricante […]Leer más

Economía y Negocios

Atlona potencia el aprendizaje en las aulas con su oferta de soluciones para audio y video

El 2022 ha sido un año importante para el sector educación a nivel mundial, especialmente para Latinoamérica porque significó el retorno de los estudiantes a modelos presenciales totales o híbridos. Esto fue acompañado por una mayor demanda de soluciones tecnológicas de video colaboración y videoconferencia que permitieran potenciar el desarrollo de clases en todos los […]Leer más