Atlona potencia el aprendizaje en las aulas con su oferta de soluciones para audio y video
El 2022 ha sido un año importante para el sector educación a nivel mundial, especialmente para Latinoamérica porque significó el retorno de los estudiantes a modelos presenciales totales o híbridos. Esto fue acompañado por una mayor demanda de soluciones tecnológicas de video colaboración y videoconferencia que permitieran potenciar el desarrollo de clases en todos los niveles educativos.
Para Atlona esta tendencia significó un aumento considerable en la demanda de Wave, su solución inalámbrica de colaboración, que además se ve reforzada con las soluciones de videoconferencia de alta resolución.

“Soluciones como Wave de Atlona, no solo representan una herramienta dentro del salón de clases, sino que empiezan a formar parte del proceso educativo, siendo este uno de los grandes retos a nivel mundial. “Lo que buscamos es una convergencia real entre el alumno, el profesor, la tecnología, el espacio (salón de clases) y el contenido o currícula. Todo esto se logra con el uso correcto de la tecnología, en función a las necesidades y requerimientos de cada nivel educativo”, señala Mauricio Escobar, gerente de cuentas de canal de Atlona para el Caribe y América Latina.
La recomendación de Atlona es continuar con la capacitación y actualización de cara al profesorado, a fin de que comprendan las nuevas tecnologías, tengan las herramientas tecnológicas necesarias para mejorar sus sistemas de enseñanza y mejoren las metodologías de aprendizaje bajo dichas plataformas.
Muy pronto estaremos informando con el detalle y valor que acostumbramos sobre estos productos y servicios en el marco del Catálogo Regreso a Clases 2023.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario