Tags :ML

IA Y CIBERSEGURIDAD

La actual gestión de datos está definida por un crecimiento explosivo de la IA, el aprendizaje automático y el IoT

El crecimiento exponencial de los datos y la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el Internet de las cosas, han creado un contexto en el que las organizaciones afrontan el reto de diseñar infraestructuras cada vez más densas, escalables y eficientes. En esta entrevista, Florence Perrin, Sales Director Europe, Consumer […]Leer más

Informes

El código abierto impulsa la nueva era de la virtualización

Red Hat, el proveedor de soluciones de código abierto empresariales, comunicó el resultado de un estudio con proyecciones sobre virtualización de las infraestructuras IT. Esta tecnología ha demostrado ser un pilar esencial para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y reducir costos y, aunque la adopción de contenedores ha ganado importancia en los últimos […]Leer más

Infraestructura Eléctrica

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos de alta densidad

Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación acelerada, incluyendo la inteligencia artificial (IA), la IA generativa (genAI), la computación de alto rendimiento (HPC), el aprendizaje automático (ML) y el aprendizaje profundo. Las unidades de […]Leer más

Opinión

El futuro del mantenimiento de los centros de datos

La rápida adopción de nuevas tecnologías de enfriamiento y energía para la inteligencia artificial (IA)  y la computación de alto rendimiento (HPC)  ha exacerbado los desafíos de disponibilidad de recursos en el mantenimiento de los centros de datos, específicamente la capacidad. A medida que evolucionan las demandas tecnológicas y operativas, el enfoque tradicional de mantenimiento preventivo basado en intervalos […]Leer más

Infraestructura Eléctrica

¿Cómo mantener la eficiencia de los centros de datos en un mercado cada vez más exigente?

La demanda de servicios de centros de datos crece rápidamente y evoluciona de un modo difícil de prever. Tradicionalmente, la previsión del crecimiento empresarial, el desarrollo y las inversiones implicarían el estudio del panorama general regional y nacional, así como de los cambios tecnológicos y las necesidades que ocurren para las distintas industrias inmediatamente afectadas. […]Leer más

Opinión

Responder al riesgo con IA y Machine Learning

Desde el comercio hasta la administración pública, pasando por el sector privado y los servicios financieros, organizaciones de todo tipo y tamaño son vulnerables a amenazas en constante evolución. Las consecuencias de una brecha también se han vuelto cada vez más graves, con la filtración de información sensible que puede causar problemas de cumplimiento junto […]Leer más

Infraestructura Eléctrica

El mercado de centros de datos en América Latina alcanzará los 10.060 millones de dólares para el año 2029

El mercado de centros de datos en América Latina se encuentra en una fase de transición impulsada por el auge de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML), el big data y el Internet de las Cosas (IoT). Estas innovaciones están jugando un papel cada vez más importante en la vida […]Leer más

Global

El uso empresarial de IA y machine learning crece un 600%

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) están viviendo una era dorada en los últimos años. Cada vez son más las empresas que están utilizando herramientas que incorporan estas tecnologías, disparando el volumen de transacciones y de datos enviados a este tipo de soluciones. Según el ‘AI Security Report 2024’, elaborado por Zscaler ThreatLabz, a […]Leer más

Tech

Ingenieros de UTEC utilizan IA para diseñar estructuras sismorresistentes en menos tiempo y con mayor efectividad

Un equipo de jóvenes ingenieros civiles de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha creado un innovador sistema que utiliza inteligencia artificial (IA), específicamente Machine Learning, para diseñar y construir estructuras de concreto de manera más eficiente y resistente a los sismos. Este proyecto de investigación realizado por Jostin Landeo y Jhon Tovar Lagos, […]Leer más