La inteligencia artificial ya no es exclusiva de las grandes tecnológicas. Su expansión hacia sectores como la industria, la energía, la banca o la salud marcará el ritmo de la transformación digital en los próximos años. De acuerdo con IDC, el 80 % de las organizaciones de América Latina planea invertir en IA generativa y automatización avanzada […]Leer más
Tags :McKinsey & Company
La industria del seguro está ante una transformación profunda impulsada por la inteligencia artificial generativa. Así lo plantea un reciente análisis de McKinsey & Company, titulado “Reimagining insurance with a comprehensive approach to gen AI”, en el que tres socios de la consultora —Jörg Mußhoff, Cameron Talischi y Khaled Rifai— describen cómo las aseguradoras pueden pasar de […]Leer más
La industria del software está viviendo una revolución que supera en intensidad a la que supuso el auge del software como servicio (SaaS). La irrupción de la inteligencia artificial generativa y, más recientemente, la IA agéntica, está redefiniendo el sector: transforma el concepto de software, sus desarrolladores, usuarios y la manera en que las empresas […]Leer más
En esencia, la estrategia implica extraer información de hechos y datos, desarrollar opciones reales basadas en dicha información, tomar decisiones difíciles de revertir y ejecutar iniciativas que conviertan dichas decisiones en valor. El análisis de datos ha contribuido a esta labor durante varias décadas, pero nunca antes la tecnología había sido capaz no solo de […]Leer más
Con pocas semanas por delante para terminar 2024, los CEO de las principales compañías de América Latina y el mundo ya planean el rumbo de sus empresas para 2025, en medio de tensiones geopolíticas, incertidumbre por el crecimiento económico y el rápido avance de la inteligencia artificial. En medio de este panorama, una nueva encuesta […]Leer más
IA generativa, electrificación y energías renovables entre las tendencias tecnológicas clave para este año, según informe de McKinsey
A pesar de las difíciles condiciones generales del mercado en 2023, las continuas inversiones en tecnologías fronterizas prometen un crecimiento futuro sustancial en la adopción de empresas. Así presenta el panorama el reciente informe McKinsey Technology Trends Outlook de la consultora McKinsey & Company. En este marco, la IA generativa ha sido una tendencia destacada […]Leer más
Los Lighthouses (literalmente “faros”) son los abanderados de la fabricación y las cadenas de suministro. Y cada vez recurren más a la inteligencia artificial (IA) para impulsar sus transformaciones de Industria 4.0. Mientras que menos del 20 por ciento de los principales casos de uso en las tres primeras oleadas de miembros de la Global Lighthouse […]Leer más
El resurgimiento de la industria de telecomunicaciones mundial viene de la mano con la IA generativa
Hay evidencia de que la Inteligencia Artificial generativa puede ser un catalizador para encender nuevamente el crecimiento luego de una década de estancamiento en el sector de telecomunicaciones, estima la consultora McKinsey & Company. En un informe reciente, apunta que la mayoría de líderes de telecomunicaciones consultados apuntan que están desarrollando soluciones de IA en […]Leer más
McKinsey: Los retos de la industria bancaria para capturar todo el valor de la IA generativa
La IA generativa entró en escena este 2023 y está mostrando resultados positivos. Los líderes del sector bancario parecen estar convencidos de participar de esta tendencia, a pesar de las complicaciones potenciales, afirma un reporte de la consultora McKinsey & Company. Según un sondeo realizado en un foro reciente de la consultora, dos terceras partes […]Leer más
Las claves para que la adopción de nube ofrezca un retorno de inversión atractivo
Nota editorial: Esta información puede resultar de gran interés para los integradores del Canal, pues ofrece datos importantes sobre aspectos a tomar en cuenta en la implementación de servicios de nube para sus clientes y ayudarles de manera efectiva a obtener un retorno de inversión de acuerdo a sus expectativas. Las empresas enfrentan un dilema […]Leer más