Tags :inteligencia artificial
Los avances de la Inteligencia Artificial (IA) están generando nuevas oportunidades que pueden mejorar la forma en que trabajamos, vivimos, aprendemos e interactuamos entre nosotros. La innovación abierta y transparente es esencial para empoderar a un amplio espectro de investigadores, creadores y adoptantes de IA con la información y las herramientas necesarias para aprovechar estos […]Leer más
AMD propone a los desarrolladores de inteligencia artificial (IA) participar en su primer concurso Pervasive AI Developer Contest, orientado a la creación de aplicaciones para el mundo real. Aprovechando las tecnologías de AMD para IA, los participantes deberán proponer innovaciones para casos de uso en centros de datos, estaciones de trabajo, ordenadores portátiles, juegos o robótica. En concreto, […]Leer más
Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha tenido una gran adopción en diversas industrias y especialmente en el sector de las comunicaciones. Según el Global AI Adoption Index 2022 de IBM, en Perú, uno de los sectores con mayor uso de IA es el de media/comunicaciones con un 27%, convirtiéndose en el segundo […]Leer más
El panorama de la ciberseguridad evoluciona rápidamente en su afán de estar a la altura de las crecientes amenazas que los desarrolladores de código malicioso y de campañas de fraude están llevando a cabo. Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, compartió las 10 predicciones de la […]Leer más
Provenir, compañía protagonista en software de toma de decisiones de riesgo por medio de la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) para el sector financiero, dio a conocer los hallazgos y eventos más destacados que definieron el año 2023 en cuanto a la transformación digital de la banca y la inclusión financiera en Latinoamérica. […]Leer más
El 55 por ciento de las organizaciones en el mundo están probando pilotos o produciendo modelos de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) y 6 de cada diez se encuentran en fase de aprendizaje de esta tecnología. A su vez, el 78 por ciento considera que sus beneficios son mayores a los riesgos, pues es innegable el […]Leer más
BBVA está sentando las bases para afrontar el gran reto que supone la aplicación de la inteligencia artificial (IA) generativa en los servicios financieros. Durante las jornadas internas DataFest, el banco relató cómo ya está desarrollando grandes proyectos con proveedores externos y, en paralelo, ha seleccionado diversos casos de uso que se empezarán a desplegar […]Leer más
La historia de la inteligencia artificial no es reciente, de hecho se habla de ella desde 1956 con diversos hitos que fueron marcando su avance. Uno de los más destacados se registró cuando la supercomputadora Deep Blue de IBM venció al campeón de ajedrez Garry Kasparov en1996. Narciso Lema, Technical Community Leader en IBM Colombia, […]Leer más
Microsoft ha anunciado que está trabajando en fortalecer la ciberseguridad mediante mejoras en sus herramientas y técnicas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA). La compañía busca implementar medidas nuevas y diferentes que permitan detectar y protegerse de las amenazas cibernéticas en constante evolución. La Iniciativa de Futuro Seguro (SFI) es el proyecto impulsado por Microsoft para […]Leer más
A medida que la IA se integre más en la sociedad, su impacto económico será significativo, y las organizaciones apenas están comenzando a comprender el alcance de lo que es posible. Sin embargo, para que las empresas inviertan en IA, debe tener sentido, comercialmente hablando. Los líderes empresariales y los responsables de la toma de […]Leer más