Según las previsiones de la consultora Gartner, en 2028 más del 20% de las aplicaciones empleadas en el puesto de trabajo utilizarán algoritmos de personalización impulsados por IA, de manera que permitan generar experiencias adaptativas para los trabajadores. Los trabajadores digitales satisfechos con las aplicaciones que usan en el trabajo son casi tres veces más propensos a tener una […]Leer más
Tags :inteligencia artficial
STMicroelectronics presenta un nuevo chip fotónico para centros de datos que interconecta cargas de trabajo de IA
STMicroelectronics ha lanzado un nuevo chip fotónico para centros de datos, desarrollado en colaboración con Amazon Web Services (AWS). STMicroelectronics, denominado PIC100, ha afirmado que el chip admitirá interconexiones ópticas entrantes de 800 Gbps y 1,6 Tbps en todas las cargas de trabajo, incluida la inteligencia artificial (IA). La compañía ha dicho que el PIC100 es […]Leer más
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aprovechó su intervención en la clausura del encuentro ‘HispanIA: cómo la inteligencia artificial mejorará nuestro futuro’ para anunciar el desarrollo de ALIA, una infraestructura pública de inteligencia artificial (IA) en castellano y lenguas cooficiales, abierta y financiada al 100% con recursos públicos. El proyecto está coordinado por el Barcelona Supercomputing Center —Centro […]Leer más
Las auditorías de IA son una parte esencial de la estrategia de IA para cualquier organización, ya sea una empresa de usuarios finales o un proveedor de IA. Basándose tanto en las metodologías de auditoría tradicionales como en los marcos de gobernanza de IA, las auditorías de IA garantizan que estos sistemas cumplan con los estándares de […]Leer más
Durante la primera mitad del siglo XX, el concepto de inteligencia artificial tuvo un significado casi exclusivo para los fanáticos de la ciencia ficción. En la literatura y el cine, los androides, las máquinas sensibles y otras formas de IA se ubicaron en el centro de muchas de las marcas de agua más importantes de la ciencia ficción, […]Leer más
La Inteligencia Artificial (IA) actualmente está revolucionando el deporte, tanto para los fanáticos como para los profesionales. Desde análisis en tiempo real hasta contenido personalizado, esta tecnología cambió cómo millones de personas se conectan con sus deportes favoritos. Perú, un país apasionado por el deporte y en donde gritar un gol podría sacudir el suelo […]Leer más
Qué diferencia hay entre un año y otro. El año pasado señalamos que el crecimiento exponencial de la demanda de computación de IA en los centros de datos forzaría procesos más eficientes, construcciones más rápidas y una resolución de problemas más creativa para hacer frente a la persistente escasez de los mejores talentos de TI, […]Leer más
La inteligencia artificial (IA), antes una tendencia prometedora, se ha transformado hoy en una realidad fascinante. De acuerdo con estudios de McKinsey, la adopción de la tecnología aumentó 72 % en 2024. Aplicada en distintos casos de uso personales, en las compañías e incluso en los gobiernos, la IA –especialmente la IA generativa (IAGen)– seguirá en rápido ritmo […]Leer más
Zendesk: La inteligencia artificial impacta la experiencia del cliente y la del empleado
La inteligencia artificial (IA) es parte central de la estrategia para la atención y servicio al cliente, pero también de una mejor relación con los propios empleados de las organizaciones. Para Gilberto Garza, vicepresidente regional de ventas para mercados hispanohablantes de Zendesk, se trata de una tecnología que impacta en las interacciones internas y externas […]Leer más