Tags :generativa

Informes

Las tendencias estratégicas en ingeniería de software que despegarán a partir de 2025

Aunque todavía es pronto para asegurar cómo será el futuro de la ingeniería de software, ya hay ciertas tendencias estratégicas en este campo que empiezan a situarse como claras candidatas a moldear el sector a partir de este mismo año. Como no podía ser de otra manera, según apunta la consultora Gartner, la mayoría están relacionadas con la Inteligencia Artificial. […]Leer más

Opinión

La gestión de los datos es un factor obligatorio al usar IA generativa

Ante la gran cantidad de ciberataques que se dan en todos los ámbitos de los negocios, así como en las actividades educativas y de gobierno, surge la pregunta: ¿deben –y sobre todo, pueden– los proveedores de tecnologías de la información garantizar la seguridad de los datos dentro de los modelos de inteligencia artificial? La respuesta […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

El futuro de la IA generativa es específico y conversacional

La IA generativa transformará el trabajo y la tecnología hacia 2027 y 2028, con modelos por dominio, buscadores conversacionales y asistentes virtuales que automatizarán hasta el 80?% de las tareas rutinarias, señaló la consultora Gartner durante el evento Global AI Summit, organizado por EGADE Business School. Durante su conferencia, titulada “El futuro de la IA generativa”, Salvador […]Leer más

Destacados

Fujitsu y Supermicro promueven el uso seguro de la IA generativa

Fujitsu y Supermicro dan un paso más en su colaboración para una aplicación segura de la inteligencia artificial (IA) generativa en entornos dedicados. Anuncian PRIMERGY GX2570 M8s junto con el servicio SupportDesk de mantenimiento y soporte operativo y la herramienta Infrastructure Manager para gestión del servidor, incluyendo despliegue, monitorización y actualizaciones. El servidor se ofrece en dos configuraciones de refrigeración distintas: un modelo de 10U refrigerado […]Leer más

Destacados

Generative AI y Machine Learning: Los nuevos arquitectos de la banca en Latinoamérica para 2025

En 2025, el uso de inteligencia artificial generativa (Generative AI) y aprendizaje automático (Machine Learning) vienen transformado el sector financiero. Los bancos son capaces de anticipar necesidades financieras de sus clientes con alta precisión. Aprueban créditos en segundos, detectan fraudes antes de que ocurran y personalizan las interacciones con cada usuario, integrando estas tecnologías en […]Leer más

Informes

Se acelera la adopción de IA en Latinoamérica: Mas de 86% de las empresas ya han implementado IA generativa para mejorar sus negocios

Las empresas de la región aceleran la adopción de la inteligencia artificial. De acuerdo con el reciente Estudio sobre Inteligencia Artificial en América Latina 2025, elaborado por NTT DATA, MIT Technology Review en español, el 58% que ha implementado IA generativa, sumado al 28% que se declara en fase de exploración. Esto, se traduce en que el […]Leer más

Informes

El hardware concentra el gasto en IA generativa

La inteligencia artificial se ha convertido en todo un fenómeno, lo que anima las inversiones en tecnología El gasto mundial en IA generativa aumentará este año un 76,4 % respecto a 2024. Así lo calcula Gartner, que habla concretamente de una cifra cercana a los 644 000 millones de dólares, impulsada sobre todo por la integración de las […]Leer más

Seguridad Integral

Cinco medidas que permitirán proteger la infraestructura de la IA generativa

La adopción de la IA generativa en la empresa, que está creciendo a gran velocidad, está generando nuevos desafíos de seguridad, ya que los ciberdelincuentes están utilizándola también para desarrollar ataques de un nivel más sofisticado, y que además sean más difíciles de detectar. Ante esto, CyberArk avisa de que para garantizar la seguridad de las aplicaciones impulsadas […]Leer más