El hardware concentra el gasto en IA generativa
La inteligencia artificial se ha convertido en todo un fenómeno, lo que anima las inversiones en tecnología
El gasto mundial en IA generativa aumentará este año un 76,4 % respecto a 2024.
Así lo calcula Gartner, que habla concretamente de una cifra cercana a los 644 000 millones de dólares, impulsada sobre todo por la integración de las capacidades de IA en hardware. Esto incluye servidores, ordenadores y teléfonos móviles.
Si las previsiones de esta consultora están en lo cierto, un 80 % del gasto en IA generativa se concentrará en la parte de hardware.
John-David Lovelock, distinguido analista vicepresidente de Gartner, comenta que “las expectativas sobre las capacidades de la IA generativa están disminuyendo debido a las altas tasas de fallo en las pruebas de concepto iniciales y al descontento con los resultados actuales”.
“A pesar de ello”, matiza, “los proveedores de modelos fundacionales invierten miles de millones de dólares anuales para mejorar el tamaño, el rendimiento y la fiabilidad de los modelos de IA generativa”.
“Esta paradoja persistirá” durante los próximos meses, Lovelock, llegando incluso hasta 2026.
Gartner cree que “los CIO reducirán los esfuerzos de desarrollo propio y prueba de concepto, centrándose en cambio en las funciones de IA generativa de los proveedores de software existentes”.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.