Durante años, el concepto de Smart City simbolizó la promesa del progreso urbano: conectividad, movilidad inteligente, sostenibilidad y eficiencia. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la tecnología, por sí sola, no basta para mejorar la vida en las ciudades. “El desafío que enfrentamos hoy no consiste únicamente en desplegar tecnología de forma inteligente, sino […]Leer más
Tags :ciudades inteligentes
A medida que los extremos climáticos se intensifican y las poblaciones urbanas crecen, las ciudades enfrentan un desafío fundamental: construir infraestructura que sea resiliente a los impactos, sostenible para operar y realista para que las agencias la mantengan a lo largo del tiempo. La IA se ha convertido en una fuerza transformadora en este esfuerzo, […]Leer más
Construir una base tecnológica moderna para gestionar una ciudad preparada para el futuro —que apoye las actividades de toda la ciudad, desde servicios de entrega en tiempo real hasta análisis predictivo— no es tarea fácil. Una reciente investigación ThoughtLab reveló cinco obstáculos clave que las ciudades deben superar para prepararse para un mundo digital: El […]Leer más
El auge de las redes empresariales y las ciudades inteligentes abre grandes posibilidades comerciales
El sector de telecomunicaciones está ofreciendo grandes oportunidades de negocios porque cada vez hay más necesidad de redes que lleguen al usuario final y que permitan además las interacciones de un creciente número de dispositivos. Así lo define César López, gerente de ventas Telecom del Sur de Sudamérica en Vertiv, durante su participación en el […]Leer más
Panduit: liderando el camino hacia edificios y ciudades inteligentes y sostenibles
Panduit reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el desarrollo de edificios y ciudades inteligentes. Pablo Huapaya, gerente de cuentas de Panduit en Perú, explica los esfuerzos y avances de la empresa en este ámbito. «Panduit está comprometido con ser un actor importante en la sostenibilidad, tanto como prioridad de negocio como […]Leer más
Panduit: Las redes son fundamentales para el desarrollo de las ciudades inteligentes
Las ciudades inteligentes, también conocidas como Smart Cities, representan el futuro de la urbanización sostenible y eficiente. Estas se definen por su capacidad para utilizar tecnologías de la información y comunicación (TIC), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, optimizar la gestión de recursos y servicios, y reducir su impacto […]Leer más
Un vistazo a las Ciudades Inteligentes y su alianza con Smart Utilities para un mundo sostenible
El 70% de la población mundial se prepara para hacer de las ciudades su hogar para el 2050. Esta situación hace que los centros urbanos se preparen para fusionar tecnología y sostenibilidad y así poder enfrentar los retos de la urbanización desenfrenada y garantizar un futuro sostenible para sus habitantes. En esta transformación, los […]Leer más
Las ciudades inteligentes se han convertido en una estrategia clave para el desarrollo social y económico. Por ello la operadora Bitel confirmó su compromiso con la innovación y lanzó su proyecto «Smart City», logrando mejorar la calidad de vida de miles de peruanos. La empresa de tecnología y telecomunicaciones, comprometida a desempeñar un papel fundamental […]Leer más
El crecimiento de las grandes ciudades inteligentes se ha convertido en un desafío para los gobiernos a nivel mundial, quienes deben concentrar infraestructura y recursos a una zona en específico en vez de distribuirlo. Para el 2030 se estima que esta situación se convierta en un importante reto debido a la alta demanda que se […]Leer más
Kaspersky Lab: varios componentes inteligentes de ciudades modernas son vulnerables a ciberataques
Investigadores de Kaspersky Lab examinaron una serie de quioscos digitales y terminales interactivos utilizados en las ciudades modernas para diferentes propósitos, desde el pago por servicios hasta para entretenimiento, y descubrieron que muchos de ellos contienen vulnerabilidades que pueden poner al descubierto los datos privados de los usuarios y usarse para espiar o propagar código […]Leer más