Bitel refuerza su estrategia de ciudades inteligentes en el Perú
Las ciudades inteligentes se han convertido en una estrategia clave para el desarrollo social y económico. Por ello la operadora Bitel confirmó su compromiso con la innovación y lanzó su proyecto «Smart City», logrando mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.
La empresa de tecnología y telecomunicaciones, comprometida a desempeñar un papel fundamental en este avance, comenzó con la implementación en distintas provincias del país.
La primera se llevó a cabo en Moche, Trujillo. Gracias al potencial del proyecto, hasta el momento, se ha logrado reducir en 66% los accidentes de tránsito en comparación con el año anterior, la disminución del 84% en la tasa mensual de delitos cometidos en la zona y una atención inmediata al 100% de los reportes efectuados a través de la App ciudadana.
Asimismo, el pasado 21 de junio la empresa inauguró la segunda Smart City en la ciudad de Cuzco, donde se colocaron cámaras de seguridad con reconocimiento facial y detección de placas, una plataforma con análisis inteligente y la aplicación de participación ciudadana: “Smart Cusco”.
«Estamos convencidos de que las ciudades inteligentes son el futuro de nuestro país. Junto con las autoridades locales, hemos logrado gestionar de manera óptima los recursos para mejorar no sólo el estilo de vida de nuestros ciudadanos, sino también la gobernanza, el transporte y el ambiente», señaló Pham Anh Duc, CEO de Bitel.
Incluso, cabe mencionar que este éxito fue reconocido a nivel internacional en los premios Globee Awards 2023, con el premio de Oro en la categoría de «Mejor solución tecnológica para el gobierno». Este reconocimiento destaca los esfuerzos en la implementación de soluciones tecnológicas e innovadoras en el país.
Mirando hacia el futuro, la compañía tiene previsto expandir su proyecto de ciudades inteligentes a otras localidades. En agosto, se lanzarán tres nuevas Smart Cities en las ciudades de Yurimaguas (Alto Amazonas), Salaverry (La Libertad) y Chota (Cajamarca).
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del Catálogo – Dossier: “TELECOM AL DIA. Ofertas tecnológicas. Servicios TI corporativos, casos de uso. Nuevos modelos de smartphones. Personalización de equipos Accesorios: cables, cargadores, protectores, carcazas, baterías, audífonos, soportes. Smart Desk, Personal Area Networks”, que estamos preparando para el mes de octubre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.