En los últimos años, el sector inmobiliario ha dado pasos agigantados hacia la digitalización, lo que ha llevado a agilizar procesos que hasta ahora eran complejos de asumir y conllevaban meses para poder hacerse realidad. Así, tal y como analizaban desde CBRE y IE Business School, se espera el nivel de madurez digital del sector […]Leer más
Tags :big data
El crecimiento del volumen de datos no estructurados combinados con la IA está cambiando la manera en la que las empresas gestionan, usan y procesan su información. Cada vez son más dependientes de los datos, por lo que la capacidad que tengan de analizar de manera integral los que no estén estructurados aporta una ventaja […]Leer más
Cómo la IA, Blockchain y Big Data puede ser el arma clave para combatir la corrupción en Perú
El costo de la corrupción en Perú sigue siendo alarmante. Según un reciente estudio de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la corrupción ha generado pérdidas de S/72.000 millones entre 2021 y 2023. Este desvío de recursos representa un serio obstáculo para el desarrollo del país, afectando principalmente a los sectores más vulnerables. En […]Leer más
Durante los últimos años, el mercado de big data ha ido creciendo y madurando de manera sostenida, una tendencia que parece mantenerse mirando hacia el futuro. Para el 2025, IDC prevé un 10,5 % de crecimiento en este sector, con un avance marcado en segmentos como el retail, los servicios y las finanzas. A juicio de Cristián […]Leer más
Big data está demostrando su valor para organizaciones de todos los tipos y tamaños en una amplia gama de industrias. Las empresas que hacen un uso avanzado de esa tecnología obtienen beneficios comerciales tangibles, desde una mayor eficiencia en las operaciones y una mayor visibilidad de los entornos comerciales que cambian rápidamente, hasta la optimización […]Leer más
La implementación de soluciones de mantenimiento predictivo en la industria manufacturera ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus procesos de fabricación. Estas soluciones aprovechan tecnologías de vanguardia como el Internet de las Cosas (IoT), el análisis de Big Data y la computación de punta para mejorar la eficiencia y la calidad en […]Leer más
Inteligencia artificial y Big Data pueden reducir hasta 20% el consumo de energía eléctrica
El incremento poblacional en Perú y el mundo en general conlleva a un aumento de la demanda energética. Se estima que para el año 2040 el mundo consumirá 40% más de energía, lo que supone un reto especial para países como el nuestro, en los cuales la mayor demanda ha llevado a una gran parte […]Leer más
Big Data e Inteligencia Artificial: ¿Cómo podrían mejorar las políticas públicas y los procesos electorales?
De acuerdo a cifras de CONCORTV, los peruanos pasan un promedio de tres horas diarias navegando por internet. Cada like, clic, mensaje y búsqueda dejan un gran volumen de información, conocido como Big Data, que puede ser analizada para encontrar tendencias de comportamiento, compras, intereses, problemáticas y mucho más. Su uso habitual se enfoca en […]Leer más
Por: Javier Barella, Director Regional de OSIsoft En 2004, el informe anual de la Asociación Internacional de Energía no hizo una sola mención referencia de la energía solar y pronosticó que las energías renovables, aparte de la energía eléctrica, solo constituirán el 6% de la capacidad para 2030. El último informe predice que la energía […]Leer más
Tour Ricoh Connects 2016 Perú presentó últimas tendencias en tecnología aplicada a los negocios
Con el propósito de optimizar las operaciones de los negocios con servicios y soluciones tecnológicas de última generación, Ricoh organizó el Tour Ricoh Connects 2016 en Perú; evento con el que la marca busca aportar valor a sus clientes en los respectivos sectores y ejes de acción en los que se desenvuelven. El encuentro, desarrollado […]Leer más