SAS anuncia nuevo director de ventas para Perú, Argentina y Chile

Loading

Las industrias están ávidas de tecnologías innovadoras que las mantengan competitivas y a la vanguardia. Por esto, con el objetivo de ofrecer soluciones que ayuden a tomar las mejores decisiones de negocio, asumir nuevos desafíos y apoyar en los retos TI de la región, SAS nombra a Rómulo Thomas como nuevo director de ventas para Argentina, Chile y Perú.

Este nuevo rol, al que se le suma también el liderazgo de Paraguay, Uruguay y Bolivia, reafirma el compromiso de la compañía por transformar los datos en inteligencia, inspirando a empresas de todo el mundo a realizar nuevos y extraordinarios descubrimientos que impulsan el progreso.

“Es un gusto asumir este desafío y acompañar a las empresas de la región en su camino hacia la innovación. Ciertamente la industria tecnológica está creciendo y en países como Argentina, Chile y Perú hay un potencial enorme. Por ello, las organizaciones están dispuestas a invertir en soluciones que les permitan alcanzar y cumplir sus objetivos, mientras incrementan ingresos, generan ahorros y cumplen con normativas vigentes”, señala Thomas.

Thomas cuenta con experiencia en Software Development, Product Management y Professional Services Management y amplio conocimiento en procesos de implementación de software en empresas de diversas industrias en LATAM. En los últimos 11 años, se ha desempeñado como director de servicios profesionales en SAS para Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Perú.

“Estamos complacidos de que Rómulo sea el nuevo director de ventas de la región. Consideramos que su experiencia y conocimiento de la industria es único y que llevará a nuestros clientes al siguiente nivel tecnológico. Es la persona idónea para afrontar el desafío de impulsar el renovado foco de SAS en su robusta red de canales”, comenta Santiago Fainstein, Head de SAS América Latina.

Fortaleciendo las industrias

Los avances en tecnologías de inteligencia artificial (IA), analítica, cloud computing e internet de las cosas hacen posible un sinfín de progresos dentro de las organizaciones.

“Todo lo relacionado a ciencia de datos, transformación digital e IA impactan de manera transversal a las empresas. El desafío es comprender e interiorizar que a medida que existan más innovaciones, también es esencial evaluar cómo se van a implementar y aplicar, ya que, si bien son un gran aporte a las empresas, su adopción es a la medida”, indica Thomas.

Asimismo, el ejecutivo afirma que es de suma importancia conocer las realidades de las compañías e industrias antes de diseñar una estrategia. “En los países del Cono Sur existen sectores muy fuertes que pueden nutrir las experiencias de otros. En Chile, por ejemplo, las principales industrias que marcan la pauta en materia tecnológica son la minería y el retail; en Perú destacan las telecomunicaciones y las finanzas; mientras que en Argentina resaltan las telecomunicaciones, finanzas, gobierno y oil & gas. La colaboración entre estos países apoyará el desarrollo de nuevas soluciones que respondan a las necesidades de todos los sectores”, concluye.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas