SAP insta a las empresas del sector minero a apuntar hacia la transformación digital

Loading

SAP participó como ponente de la octava edición del Simposium de Tecnología e Innovación del sector Minero Energético, evento organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) con la finalidad de promover el desarrollo tecnológico y una cultura de innovación en el sector.

Sebastián Schmid, Director de Ingeniería de Valor de SAP Ariba Latinoamérica Sur resaltó la importancia de llevar a cabo la transformación digital en el sector minero a partir de la automatización y de la adopción de tecnologías innovadoras. Profundizó sobre los beneficios que aportan soluciones de Procurement para optimizar los procesos de compras en la cadena de abastecimiento y la importancia de la computación cognitiva a la hora de redefinir los procesos de punta a punta

“Una característica diferencial de nuestras soluciones es que cubren todo el proceso y, al mismo tiempo, son modulares, es decir, permiten al cliente comenzar por un área en particular, como ser negociación, para luego seguir con contratos y poco a poco integrar los módulos que necesite mientras lo ayudamos a hacer un roadmap de toda esta implementación a lo largo del tiempo”, explicó Schmid.

Ariba es la red de negocios entre empresas más importante del mundo y una plataforma innovadora que incorpora las últimas tendencias tecnológicas, desde inteligencia artificial hasta big data, pasando por internet de las cosas, para facilitar la transformación digital de las áreas de compras de las empresas. Permite analizar el gasto identificando mejoras, desarrollar un esquema abastecimiento estratégico, planificar cada caso a través de proyectos específicos, negociar de mejor manera, evaluar el rendimiento de los proveedores y asegurar los beneficios logrados en el abastecimiento a través de una mejor gestión de los contratos, entre otras características. Como se basa en la nube, permite a las empresas incorporar la innovación de manera rápida y sencilla. En el país, ya fue adoptada por Buenaventura y Barrick, entre otras compañías del sector.

“La industria minera, clave para la economía peruana, puede obtener tres grandes beneficios con su implementación: ahorro por negociaciones, cumplimiento de gasto y aumento de la productividad”, concluyó Schmid.

 

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *