Netskope atrae una inversión adicional de $300 millones y eleva su valoración hasta 7.500 millones
208 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
La compañía líder en SASE, acaba de anunciar el cierre de una nueva ronda de financiación de 300 millones de dólares, realizada por un grupo de inversores ya existentes, entre los que se incluye Base Partners, firma de inversión de capital de expansión focalizada en tecnología con sede en São Paulo.
Esta última ronda de inversión fue liderada por ICONIQ Capital, y junto a Base Partners, también incluye a inversores existentes de Netskope, como Lightspeed Venture Partners, Accel, Sequoia Capital Global Equities, Geodesic Capital y Sapphire Ventures. Después de esta ronda de financiación con sobresuscripción, Netskope ha alcanzado una valoración posterior al pago de 7.500 millones de dólares.

La inversión continuada en la compañía por parte de inversores de primer nivel valida aún más el excepcional capital humano de la empresa, su visión, su historial de sólida ejecución global y la oportunidad de seguir ganando cuota rápidamente en un mercado de rápido crecimiento CAGR, y que los analistas esperan será un mercado total direccionable de 30.000 millones de dólares en 2024, y con un crecimiento CAGR de seguridad en la nube que se prevé superará el 30% en los próximos años.
Esta inversión permitirá a la organización seguir impulsando tanto su plataforma como su mercado de destino en el marco de su hipercrecimiento, para satisfacer la fuerte demanda de su arquitectura Secure Access Service Edge (SASE), líder en el mercado.
La necesaria evolución de la seguridad
La ciberdelincuencia está aumentando a un ritmo alarmante. Por ello, y a medida que las empresas transforman su infraestructura de TI tradicional y trasladan las aplicaciones y los datos a la nube, la seguridad también debe evolucionar. A través de Netskope Security Cloud, Netskope ofrece una plataforma SASE completa y nativa de la nube de tecnologías para permitir la transformación digital segura de la empresa y la conectividad remota segura utilizando las capacidades integradas de Acceso a Red basado en Confianza Cero (ZTNA), Gateway de Seguridad Web (SWG), y las capacidades del Agente de Seguridad de Acceso a la Nube (CASB). La arquitectura SASE nativa de la nube de Netskope también incluye NewEdge, la nube privada de más rápido crecimiento y más conectada del mundo, que permite un acceso rápido y seguro desde cualquier lugar a los datos, aplicaciones y sitios web dondequiera que residan.
Como señala Gartner en su Hoja de ruta estratégica de 2021 para la convergencia SASE, 2021 Strategic Roadmap for SASE Convergence, «para 2024, el 30% de las empresas adoptarán capacidades de SWG, CASB, ZTNA y firewall como servicio en la nube del mismo proveedor, frente a menos del 5% en 2020». El enfoque de l compañía para la arquitectura en la nube SASE y Zero Trust ha sido rápidamente adoptado por empresas y gobiernos de todo el mundo, siendo reconocido repetidamente por los principales analistas y clientes, como lo demuestran las múltiples y consecutivas menciones de liderazgo del Cuadrante Mágico de Gartner y los premios Gartner Peer Insight Customer Choice para CASB y SWG.
Apuesta continúa por la innovación
Esta última ronda de financiación se suma a una serie de impulsos corporativos y lanzamientos de productos destacados para Netskope en los últimos 18 meses, entre los que destacan:
- Crecimiento de casi el 110% en el número de empleados en América Latina, incluyendo la apertura de oficinas en Brasilia, Brasil, y Monterrey, México.
- Crecimiento de más del 220% en la base instalada de usuarios en América Latina.
- Despliegue de cuatro nuevos centros de datos en América Latina como parte de un crecimiento global sostenido de la Nube Privada NewEdge, reconocida entre las mejores arquitecturas de SASE en términos de velocidad y relaciones de peering de la nube pública.
- Ampliación del Consejo de Administración y del equipo de liderazgo con personalidades de la industria de la ciberseguridad y las redes de Palo Alto Networks, Fortinet, FireEye y Riverbed, entre otros.
- Incluida en el Forbes Cloud 100 por cuarto año, la compañía sube 16 posiciones, hasta el puesto 48.
- Provisión de una gestión de riesgos continua mediante el lanzamiento de Advanced Analytics, que ayuda a las organizaciones a comprender, priorizar y medir sus esfuerzos para mejorar la seguridad de sus aplicaciones, datos y usuarios.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.