Los ESET AWARDS 2024 reconocieron a toda la cadena de socios del mercado peruano, así como el rol de Channel News Perú por el impulso a la industria y el canal de distribución
La firma de ciberseguridad ESET llevó a cabo en Lima su ceremonia de reconocimiento anual a la excelencia y el compromiso entre sus socios estratégicos, mayoristas, aliados y periodistas que han contribuido al fortalecimiento de la seguridad digital y la concientización en el país.
“Los ESET AWARDS son una expresión de nuestra gratitud. Son un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de nuestros socios comerciales, expertos en servicios especializados, aliados estratégicos, y periodistas que trabajan incansablemente para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la ciberseguridad. Su contribución no solo ha llevado nuestra tecnología más lejos, sino que también ha fortalecido el impacto humano y social de nuestras acciones”, refirió Jorge Zeballos, gerente general de la filial peruana.
En ese mismo sentido, apuntó que la empresa se embarcó en la tarea de cuidar la vida digital de las personas bajo la visión de su fundador Anton Zajac, quien hace 25 años impulsó la expansión global de la compañía y que ha permitido que hoy esté presente en 180 países con más de 120 millones de usuarios. Recordó que fue en 2004 cuando la empresa llega a Latinoamérica y empezó a desarrollar sus redes de socios de negocios, aliados comerciales, prensa y demás sin quienes no podría haber alcanzado el éxito.
“Más que socios de negocios, son personas que comparten nuestra visión y propósito dentro de la industria de la ciberseguridad. Ellos no solo aportan talento y dedicación, sino también recursos clave para posicionarnos como líderes en el sector”, complementó
Por su parte, Eduardo Chira, gerente comercial de la marca, manifestó “Es fundamental para nosotros reconocer el valioso aporte de nuestros mayoristas, con quienes trabajamos de manera estratégica para llevar nuestro portafolio a canales de venta en todo el país. Igualmente, agradecemos a nuestros partners, socios clave en el segmento corporativo, cuya colaboración ha sido esencial para ampliar nuestro alcance y fortalecer nuestra posición en el mercado”.
En esta edición especial 2024, las empresas reconocidas fueron:
En la categoría de partners corporativos, el premio al en la categoría “Mejor cumplimiento del año acumulado de Nuevas Licencias” fue para Itera. El premio a la “Mejor gestión en renovación” fue para GS Perú. Bafing recibió reconocimiento como “Mejor gestión del segmento Enterprise”. JL Soft, como “Mejor gestión del portfolio de nuevas tecnologías”. Este año como “Partner relevación 2024” se reconoció a Ok Computer. Cómo “Mejor gestión Up Selling” a ENTEL; y Security Labs, Padisa y JL Business recibieron un “Reconocimiento especial por su trayectoria”.
Continuando con la premiación en la categoría de Canales Mayoristas, canales y retail: Los premiados fueron Deltron y Maxima Internacional, como “Mejor gestión ventas de consumo”. Supertec y PC Link como “Mayor crecimiento en cobertura de canales”. El premio por “Mejor gestión ventas corporativas” fueron para Ingram Micro e Intcomex. Seguido se reconoció a Mesajil Hnos, Memory Kings y Corporación Luana recibieron el reconocimiento por “Mayores Ventas de consumo” y en la categoría “Mayores ventas de consumo” a Corporación FABRITEC, RGV Soluciones Informáticas y VIPASA. En la Categoría Retail se reconoció el trabajo de Hiraoka.
Por segundo año consecutivo, se brindó reconocimiento especial a nuestro portal Channel News Perú, así como a los colegas de IT Sellers, destacando el rol que cumplimos como medios de comunicación que impulsan la industria de TI y aportan en el desarrollo del canal de distribución.
En esta ceremonia, también se reconocieron a: Andrea Amésquita Cuya, periodista de RPP, en la categoría “Investigación periodística en ciberseguridad”. Como “Mejor reportaje televisivo sobre ciberseguridad”, reconoció Tifanny Tipiani Merino, periodista de Panamericana TV. Como “Periodista Revelación 2024 en ciberseguridad” reconoció a Edgar Velito Limaylla, de Diario Gestión. Y en “Nuevo Periodismo, nuevos formatos” a Martín Reyes, periodista de La República y DaTec.
Los organizadores también agradecieron a sus aliados en el camino de la concientización y prevención de los peligros de navegar en internet como es Aldeas Infantiles SOS Perú con su Campaña ConectadaSOS, la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Secretaria de Gobierno y Transformación Digital. De la misma forma al Team Infamous Gaming. Todos los asistentes se dieron cita en “La Rosa Nautica” para disfrutar de una velada dorada.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA y Soluciones de valor de Cloud Computing, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Infraestructura física, UPS, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers. Partes y piezas: Procesadores comunes y especializados. Buenas prácticas ambientales y corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 211 y publicaremos en el mes de diciembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.