Con el avance de las tecnologías NFC y RFID, que permiten los pagos de proximidad, los delincuentes exploraron nuevas formas de fraude sin contacto en las que capturan la información de las tarjetas RFID, o realizan transacciones sin autorización. ESET explica cómo funcionan las tecnologías NFC y RFID, cómo ocurren las estafas en eventos públicos y […]Leer más
Tags :Eset
En un país como Perú, donde sectores clave como minería, energía y banca dependen de sistemas tecnológicos interconectados, los riesgos asociados a la digitalización se multiplican. Según el reciente ESET Security Report, más del 69% de las empresas en Latinoamérica ya han sido objetivo de ciberataques, y Perú no es la excepción. Por ello, es […]Leer más
Los ESET AWARDS 2024 reconocieron a toda la cadena de socios del mercado peruano, así como el rol de Channel News Perú por el impulso a la industria y el canal de distribución
La firma de ciberseguridad ESET llevó a cabo en Lima su ceremonia de reconocimiento anual a la excelencia y el compromiso entre sus socios estratégicos, mayoristas, aliados y periodistas que han contribuido al fortalecimiento de la seguridad digital y la concientización en el país. “Los ESET AWARDS son una expresión de nuestra gratitud. Son un […]Leer más
El rápido crecimiento de la industria de los videojuegos ha traído avances tecnológicos y entretenimiento, pero también ha incrementado la exposición a ciberamenazas. En Perú, tanto gamers casuales como profesionales enfrentan riesgos significativos en términos de ciberseguridad. Esto motivó a ESET Perú a realizar una encuesta en colaboración con Infamous Gaming, uno de los equipos […]Leer más
Un grupo de investigadores puso en evidencia cómo es posible recrear la imagen de un monitor a través de la intercepción de la radiación electromagnética de los cables de vídeo, una potencial forma de espionaje y robo de información. ESET analiza el fenómeno y cuenta de qué manera mantener la información protegida. Un grupo de […]Leer más
La industria de los videojuegos mueve millones de dólares anualmente y evidencia grandes expectativas hacia el futuro, este éxito hizo que los ciberdelincuentes enfoquen su mira tanto en las empresas que los producen como en los propios jugadores. ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, comparte algunos casos recientes que muestran cómo los actores maliciosos buscan […]Leer más
“Los ciberatacantes no entran a una red, roban y se van, cómo varios de ustedes saben pueden estar muchos meses al interior sin ser detectados”
Entender cómo funciona un ciberataque desde las estrategias y forma de pensar de un cibercriminal es una de los ejercicios más efectivos para cubrir todos los posibles flancos débiles que pueda tener una infraestructura de TI. Josep Albors, responsable de investigación y concienciación de ESET España, explica que, lejos de lo que mucha gente puede […]Leer más
En los últimos seis meses hemos observado un creciente uso de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de los ciberdelincuentes, no solo como una herramienta sino también como un gancho para atraer a las víctimas. Así lo revela el último informe de ESET, ESET Threat Report, que identifica a España como el tercer país más […]Leer más
Con el respaldo de 13 centros de investigación en todo el mundo, dedicados al análisis constante de amenazas, ESET es la propuesta de valor más completa para las necesidades de ciberseguridad de las empresas, con un enfoque especial en los datos corporativos, endpoints y usuarios. Se trata de una propuesta de alto valor que pueden […]Leer más
Durante los últimos meses del 2024, a través de la telemetría, se identificaron más de un millón de detecciones únicas de phishing en Perú, la cifra más alta a lo largo de los últimos años. ESET, compañía de seguridad informática, explicó que se trata de un millón de intentos de phishing distintos, y no la […]Leer más