Los Canales requieren información para potenciar sus negocios

Loading

Hacer mejores negocios requiere de capacitación y especialización del Canal, pero también de las marcas y mayoristas, al preparar los programas de formación y certificación para sus brazos comerciales. Conversamos con Jean Paul Angeles Gonzales gerente general de Ago Inversiones, Canal ubicado en Chimbote (Áncash), quien comentó la importancia del empoderamiento constante.

¿Cuáles son las líneas más importantes de negocio en tu empresa de Canal de Tecnología de la Información y Comunicaciones?, ¿cuáles son esos rubros fundamentales?

Anteriormente, habíamos trabajado bastante con el sector público, pero ahora estamos enfocándonos en el sector privado. Primero, por la transición que ha habido un poco en todo el gobierno, hay mucha inestabilidad. Y hemos visto en las empresas privadas un poco más de solidez para hacer negocios.

Ago Inversiones nació como una empresa de venta de equipos de cómputo, así como de servicio técnico para estos productos. Con el tiempo hemos desarrollado las ventas también corporativas, como te decía, para el sector público y privado. En servicios nos hemos enfocado en la parte de desarrollo de software. Tenemos un software referente en Chimbote que se llama “Lodo”, que lo manejamos más público; también hemos desarrollado un software para restaurantes y tiendas que se llama “Vering”, que lo vendemos a nivel local. La empresa ya tiene 18 años en el mercado. Hemos atravesado momentos complejos, pero seguimos viendo oportunidades de crecimiento.

¿Cuál es la experiencia de éxito que recuerdas del último año o la más importante?

Ahora, la que hemos trabajado ha sido a nivel nacional, un mantenimiento de cámaras de vigilancia de Caja Huancayo. Nuestra empresa nació con la venta de equipos de cómputo, incluyendo impresoras, laptops, cámaras, brindando también el proceso de instalación y mantenimiento de estos equipos. Son varios años de trabajo paralelo, vamos adaptándonos.

En ese proceso adaptativo también hay algunas inquietudes que van surgiendo, y hay algunas cosas que ustedes, con la experiencia que tienen de contacto con el usuario final, sea común o corporativo, van desarrollando algunas ideas. Teniendo eso como premisa, ¿qué le sugerirías a los fabricantes y a los mayoristas para mejorar los negocios para este año 2023?

Uno, como empresa, quiere seguir creciendo. Y al momento de seguir creciendo, encontramos barreras que, dependiendo del tamaño de la empresa, es más difícil para superar. Te hablo de tipos de requerimientos que puedan hacer en aspectos de personal técnico, capacitaciones o certificaciones, que al buscar nuevas oportunidades uno se encuentra con esas brechas y dificulta seguir desarrollándose en otros aspectos.

¿Dirías entonces que a las marcas, a los fabricantes y a los mayoristas les está faltando desarrollar un trabajo de difusión y de entrenamiento para el Canal?

Claro, dar más cobertura, a que más empresas del Canal puedan informarse mejor y se puedan profesionalizar en su conocimiento, respecto a los productos que ofrecen.

¿Tienes algunas inquietudes de especialización, que en algunos casos no han podido ser atendidas por las marcas?

Hay negocios que hemos dejado pasar o no hemos podido entrar porque nos pedían un tipo de certificación y capacitación específica, que para el momento no teníamos. No nos dábamos cuenta de que eran necesarias para postular. Luego, ya queríamos hacerla, pero no la encontrábamos, por lo que ahí es importante la disposición de la marca, que puede otorgar esa diferencia que puede hacerte conseguir más negocios.

Ha sido un descuido de las marcas no proponerles esas capacitaciones

De repente, puede ser de ambas partes también. Las capacitaciones sí se dan, pero no se difunden adecuadamente, no informan con anticipación, uno se entera luego, no en el momento oportuno.

No hay una difusión adecuada, entonces, ahí podría haber un problema de comunicación

Podría ser eso. Tampoco puedo decir de la otra parte porque no sé si en realidad sí se dieron y yo no me interesé, por eso prefiero decirlo de esta manera. Quizá es un problema de difusión.

Hablando de difusión, ¿qué tipo de información es la que les interesa a ustedes como empresa de Tecnologías de la Información y Comunicaciones?

Es una cuestión muy relacionada con la tecnología, que está siempre avanzando, siempre cambiando y hay que estar informados. Pero como a veces estamos metidos en la oficina sentados, no te enteras porque estás buscando oportunidades de negocio a las cuales estás acostumbrado. Cuando llegan de repente nuevas oportunidades uno no se encuentra preparado para tomarlas y de ahí es donde las marcas deben enfocarse.

¿Dirías que es aconsejable tener un medio de difusión a la mano que les pueda brindar esa información de valor, ese panorama de los negocios y ese contenido con el conocimiento que requieren para poder desarrollar el negocio?

Sí, es muy importante sobre todo para nosotros que estamos en la tecnología. Las cosas cambian muy rápido y a veces uno no tiene esa expertise de estar investigando, lamentablemente ahí es donde las empresas, de repente con el tiempo, desaparecen porque no se actualizan.

Eso significa que un medio como Channel News Perú podría serles muy útil, y evitar que eso siga sucediendo

Sí, totalmente. Este trabajo requiere que uno se entere de las noticias de manera rápida, y es bueno tener un medio de difusión y educación como Channel  News Perú para uno mismo.

¿Qué tipo de medios informativos preferirías para adquirir ese conocimiento, esa información sobre los productos y las diferentes líneas de negocio? ¿Prefieres un medio de cada marca, porque cada marca tiene su website y ahí también informan, o prefieres un medio independiente como Channel News Perú?

Yo creo que siempre es mejor tener toda la información pura y concentrada en un lugar, resumida para poder procesarla.

El trabajo que hacemos es más conveniente para dinamizar el negocio

Sí, por supuesto, si hay personas preparadas de las cuales te dan la información pura, la esencia de la información, es mucho mejor porque a veces te llenan tu bandeja de correos, de miles de correos y al final no hay uno de valor, o no miras ninguno porque son tantos. Pero si tienes la opción de que sabes que hay uno que es de confianza, que te brinda la información adecuada, a ese no lo vas a pasar por alto.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas