Llega Ultra Ethernet, la conexión por cable optimizada para la IA
La vieja y fiable conexión por cable Ethernet se queda pequeña para los exigentes requisitos de la inteligencia artificial. Por eso en apenas unos meses estará disponible el nuevo estándar Ultra Ethernet, desarrollado para la IA y la HPC.
En julio de 2023, diez compañías tecnológicas de talla mundial fundaron el Consorcio Ultra Ethernet: AMD, Arista, Broadcom, Cisco, Eviden, HP, Intel, Meta, Microsoft y Oracle.
En noviembre del año pasado aceptaron nuevos miembros, y se han sumando nada menos que 45 empresas, incluyendo Bytedance, Tencent, Dell, Huawei, IBM, Nokia, Lenovo, Fujitsu, y Samsung. Hay alguna notable ausencia, como Google o NVIDIA, pero no se descarta que se terminen apuntando.
Qué es Ultra Ethernet
Vivimos en la era de lo inalámbrico, pero nada es más rápido, fiable y estable que el viejo cable. Y mientras las conexiones inalámbricas como 5G o WiFi 7 han avanzado mucho, Ethernet se ha estancado.
La conexión Ethernet sigue siendo esencial para obtener la máxima velocidad de conexión sin latencia, y Ultra Ethernet quiere ser la conexión por cable de la nueva era.
El propio Consorcio Ultra Ethernet explica que su misión es: «Ofrecer una arquitectura de comunicaciones completa, interoperable, de alto rendimiento y basada en Ethernet, para satisfacer las crecientes demandas de red de IA y HPC a escala».
Es decir, una conexión por cable que gestione los altos requisitos de intercambio de datos de la inteligencia artificial, y la informática de alto rendimiento.
Un total de 715 expertos ya están trabajando en el desarrollo del estándar Ultra Ethernet, a una velocidad de vértigo: quieren presentar la versión 1.0 en el tercer trimestre del año.
Se han dividido en ocho grupos de trabajo, cada uno de ellos dedicado a una capa del estándar: capa física, conexión, transporte de datos, software, almacenamiento, compatibilidad, gestión, y rendimiento y bugs.
Si se cumplen los plazos, los primeros dispositivos compatibles con Ultra Ethernet podrían llegar en 2025. En el reinado de la conexión 5G y WiFi 7, Ultra Ethernet también tendrá su sitio importante en el mercado, especialmente en centros de datos y entornos profesionales.
(computerhoy.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de marzo.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.