Meta ha lanzado su primer modelo de lenguaje multimodal open source capaz de integrar tanto texto como voz, y trabajar con ellos, tanto en entradas como en salidas (respuestas). Se trata de Spirit LM, y ha sido diseñado por el equipo de Investigación en IA fundamental de Meta. Su principal objetivo es superar las limitaciones de las experiencias de voz mediante IA existentes, […]Leer más
Tags :Meta
Recientemente Meta, la empresa que controla Facebook, Instagram y WhatsApp, firmó un acuerdo para comprar energía geotérmica a una startup tejana llamada Sage Geosystems. Este contrato de suministro de energía parece ordinario, sin embargo, esconde una historia de innovación tecnológica y una dificultad para conciliar la transición digital con la sostenibilidad climática. El acuerdo entre Meta y […]Leer más
Durante los últimos años, el mercado de big data ha ido creciendo y madurando de manera sostenida, una tendencia que parece mantenerse mirando hacia el futuro. Para el 2025, IDC prevé un 10,5 % de crecimiento en este sector, con un avance marcado en segmentos como el retail, los servicios y las finanzas. A juicio de Cristián […]Leer más
Meta AI es una herramienta en fase Beta integrada en la popular aplicación de mensajería WhatsApp, propiedad de Meta (anteriormente Facebook). Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios interactuar con un chatbot impulsado por inteligencia artificial (IA) para realizar diversas tareas y obtener información. La empresa asegura que Meta AI se desarrolló con la privacidad […]Leer más
Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, está desarrollando modelos de lenguaje pequeños compatibles con smartphones y otros dispositivos móviles, con la intención de ejecutarlo en aplicaciones instaladas en ellos. En su creación, además de centrarse en el equipo en el que se utilizará, están trabajando para limitar su consumo de energía durante las […]Leer más
Hoy en día muchos de los videojuegos se compran a través servicios en la nube a los que solo se puede acceder mediante una cuenta personal que, cuando el usuario titular deja de poder usar, por ejemplo, en caso de fallecimiento, queda inutilizada e inaccesible a pesar de contener productos que han sido comprados. Productos que, además, […]Leer más
Meta ha presentado la próxima generación de su modelo de lenguaje grande (LLM) de código abierto Llama 3, con el lanzamiento de dos modelos entrenados con parámetros 8B y 70B, capaces de admitir “una amplia gama de casos de uso” con razonamiento mejorado, convirtiéndose así en “los mejores modelos de código abierto de su clase”, integrados […]Leer más
La vieja y fiable conexión por cable Ethernet se queda pequeña para los exigentes requisitos de la inteligencia artificial. Por eso en apenas unos meses estará disponible el nuevo estándar Ultra Ethernet, desarrollado para la IA y la HPC. En julio de 2023, diez compañías tecnológicas de talla mundial fundaron el Consorcio Ultra Ethernet: AMD, Arista, Broadcom, Cisco, […]Leer más
AMD presenta el creciente impulso de las Soluciones de IA desde los Centros de Datos hasta las PC
En el evento «Advancing AI», AMD se unió a líderes de la industria como Microsoft, Meta, Oracle, Dell Technologies, HPE, Lenovo, Supermicro, Arista, Broadcom y Cisco para mostrar cómo estas empresas están trabajando con AMD para ofrecer soluciones avanzadas de IA que abarcan desde la nube hasta las empresas y los PCs. AMD lanzó múltiples […]Leer más
Meta presentó una nueva iniciativa que buscará promover el desarrollo seguro de la inteligencia artificial. Conocido como Purple Llama, el proyecto agrupará herramientas y evaluaciones enfocadas a construir modelos de IA generativa de manera responsable. La compañía buscará asociarse con Google, Microsoft, Amazon y otras empresas del sector para mejorar su suite y ofrecerla a la comunidad de […]Leer más