La sostenibilidad es el principal argumento de venta para los centros de datos que se asocian con las grandes empresas tecnológicas
A medida que aumentan las demandas energéticas de las grandes empresas tecnológicas con la llegada de la inteligencia artificial (IA) y las aplicaciones intensivas en datos, la sostenibilidad se está convirtiendo en un diferenciador comercial crucial para los centros de datos que buscan asociaciones con importantes empresas tecnológicas.
Los gigantes tecnológicos de hoy enfrentan un escrutinio público cada vez mayor, como lo demuestra la reciente admisión de Google de que no está en camino de cumplir su objetivo de cero emisiones netas para 2030. Esta mayor presión está impulsando a las empresas tecnológicas a buscar socios de centros de datos que no solo sean confiables desde el punto de vista operativo, sino que también estén alineados con objetivos agresivos de descarbonización.
Las cifras subrayan la urgencia de la sostenibilidad. Según una investigación reciente de STX Group, los centros de datos de Estados Unidos consumieron alrededor de 150 TWh de electricidad en 2023, lo que equivale al uso energético anual de aproximadamente 14 millones de hogares y al 4 por ciento de la generación total de electricidad del país. Las proyecciones indican que esta demanda podría crecer hasta la asombrosa cifra de 403,9 TWh en 2030, lo que representaría más del 9 por ciento del consumo eléctrico de Estados Unidos, suficiente para abastecer a 34 millones de hogares.
A medida que los centros de datos crecen, también lo hace su huella de carbono, lo que plantea desafíos para las grandes empresas tecnológicas comprometidas con la reducción de sus emisiones de alcance 1 y alcance 2. Asociarse con centros de datos sostenibles es esencial para que los gigantes tecnológicos cumplan estos objetivos.
Además de los beneficios ambientales, las medidas de eficiencia energética también ofrecen importantes ventajas financieras. Al reducir el consumo de energía y recurrir a fuentes de energía renovables, los centros de datos pueden reducir los costos operativos, mejorar la rentabilidad y, potencialmente, calificar para incentivos y descuentos relacionados con programas de eficiencia energética.
La sostenibilidad como ventaja competitiva
Para los centros de datos que buscan forjar alianzas sólidas con las grandes empresas tecnológicas, adoptar la sostenibilidad no solo implica reducir el impacto ambiental, sino también seguir siendo competitivos. Como se señala en el reciente informe técnico de STX, las presiones regulatorias sobre los centros de datos están aumentando tanto a nivel nacional como global.
En Estados Unidos, estados como California y Nueva York están estableciendo objetivos estrictos de emisiones, mientras que iniciativas federales como la Iniciativa de Optimización de Centros de Datos (DCOI) incentivan prácticas de eficiencia energética.
La Directiva de Eficiencia Energética de la Unión Europea es otro ejemplo de cómo las políticas internacionales están impulsando a los centros de datos hacia la presentación de informes transparentes sobre emisiones y un menor impacto ambiental.
Es probable que estas regulaciones se expandan, reforzando la sustentabilidad como una necesidad, no como un lujo, para cualquier centro de datos que busque un punto de apoyo en la cadena de suministro de las grandes tecnológicas.
Estrategias para que los centros de datos se destaquen
Los centros de datos tienen múltiples vías para reducir su huella de carbono y atraer a socios con conciencia ecológica.
Un método importante es la integración de fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar, en su matriz energética. Los certificados de energía renovable (REC) y los contratos de compra de energía (PPA) con sede en Estados Unidos, ofrecen mecanismos prácticos para que los centros de datos obtengan fuentes de energía más limpias, reduciendo así las emisiones de Alcance 2.
Además de la energía verde, la generación de energía de respaldo representa otra área para la reducción de emisiones. Los generadores diésel tradicionales generan una gran cantidad de carbono, pero los combustibles alternativos como el biodiésel y el gas renovable brindan soluciones viables.
Por ejemplo, el biodiésel reduce las emisiones de carbono hasta en un 90 por ciento en comparación con el diésel convencional, mientras que las fuentes de gas renovables como el biometano capturan el carbono de los residuos orgánicos, minimizando aún más el impacto ambiental.
La eficiencia de refrigeración también desempeña un papel crucial en la sostenibilidad. A medida que los centros de datos siguen densificándose, aumentan los requisitos de refrigeración. Los métodos avanzados como la refrigeración líquida, que pueden reducir significativamente el consumo de energía, son esenciales para compensar el impacto de carbono de los servidores de alta densidad. Los centros de datos ubicados en regiones con acceso a energía renovable o climas naturalmente fríos, como el Medio Oeste de EE.UU., tienen una ventaja adicional, ya que pueden mantener la eficiencia energética con menores emisiones.
A medida que se expande el mundo digital, también lo hace la responsabilidad de su infraestructura para operar de manera sustentable.
Las grandes empresas tecnológicas están bajo constante escrutinio para informar sobre su desempeño ambiental y cumplir con estrictos objetivos de sostenibilidad, lo que hace que los socios de centros de datos sostenibles sean muy solicitados. Al adoptar prácticas de descarbonización, los centros de datos no solo reducen las emisiones, sino que también mejoran su valor para los gigantes tecnológicos que dependen de ellos.
La sustentabilidad ya no es un mero objetivo, sino un imperativo competitivo. Para los centros de datos que buscan posicionarse como socios atractivos para las grandes empresas tecnológicas, ahora es el momento de invertir en prácticas que protejan tanto a su negocio como al planeta en el futuro.
(datacenterdynamics.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de enero.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.