La mayoría de los responsables de TI creen que sus organizaciones son resilientes

 634 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

El grado de exposición a los ciberataques ha crecido. Un 92 % de las compañías ha identificado ciberamenazas, incidencias o vulnerabilidades en el último par de años, según un informe de Kyndryl.

En esto ha tenido que ver la galopante digitalización, que se llevó a cabo de forma acelerada a raíz de la pandemia de coronavirus, y de la configuración de espacios de trabajo híbridos y distribuidos. La superficie de ataque se está ampliando.

Sin embargo, los niveles de confianza son altos. Hasta un 88 % de los profesionales de TI, riesgo y cumplimiento encuestados cree en la resiliencia de sus organizaciones. Esto es, en que están bien preparadas para gestionar situaciones adversas y recuperarse. Y un 65 % piensa incluso que su preparación ante incidencias es mejor a la de otras compañías.

Muchas incidencias son eventos adversos como fallos de hardware y en la red o cortes en centros de datos (88 %). Hasta 7 de cada 10 organizaciones ha experimentado, además, problemas de ciberseguridad.

En este contexto, Kyndryl apunta a desafíos para reducir el riesgo como la falta de capacidad para recuperarse a partir de backup cifrado, la expansión de las infraestructuras de TI, las amenazas emergentes y el déficit de talento cualificado.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores) seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 208 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Notas Relacionadas