Intel Technology Provider Perú 2017 presentó nueva generación de memorias de PC y tendencias tecnológicas que revolucionarán el futuro de las TIC

Loading

Durante el evento, se explicó como los avances de la computación están rediseñando las experiencias de las personas y empresas en el mundo, y como cada vez más peruanos están entrando al mundo de la tecnología y se inclinan por vivir experiencias memorables en una sociedad donde la inteligencia artificial, los autos autónomos y la realidad virtual, se convierten en herramientas clave para mejorar la calidad de vida de las personas y aumentar la productividad empresarial.

A medida que el mundo se vuelve más conectado e inteligente, los dispositivos móviles se consolidan como elementos esenciales para llevar la conectividad a un siguiente nivel y crear experiencias increíbles a lo largo de la vida diaria. La era 5G facilitará la conexión entre todas las cosas y todas las personas; también transformará industrias, lanzando nuevas categorías y modelos de negocio para aplicaciones en áreas automotrices, ciudades inteligentes, hogares inteligentes y conectados y por supuesto, la era de las máquinas.

5G, la red que conecta el hogar y el entorno empresarial: La red 5G trae un mayor ancho de banda para datos, velocidades más altas y menor latencia. Intel está a la vanguardia de esta revolución acelerando el despliegue de 5G con nuevos productos y tecnologías en colaboración con los clientes y empresas de la industria.

“Estamos introduciendo una gama de nuevos productos e iniciativas para ayudar a los clientes y el ecosistema a acelerar el despliegue de 5G incluso más rápido y eficiente. Esta red marca un punto de inflexión histórico para nuestra industria, pues necesitamos redes más rápidas, más eficientes e inteligentes que abarquen desde los dispositivos hasta las redes y la nube; y permita una colaboración efectiva entre los sectores, donde se incluyen fabricantes de dispositivos y de equipos, hasta operadores de red”, agrega Juan Carlos Garcés, Gerente de ventas para Latinoamérica emergente.

Conducción autónoma: el automóvil del futuro.

Hoy la conducción autónoma es una realidad y cada vez más fabricantes y empresas de tecnología trabajan para desarrollar y comercializar innovaciones vanguardistas que faciliten la adopción de autos autónomos. Por otra parte, las empresas han desarrollado una arquitectura escalable que puede ser adoptada por otros referentes de la industria automotriz y fabricantes de automóviles para realizar diseños de vanguardia y crear marcas distintas.

Intel desarrolló Intel® GO™ Automotive 5G Platform, la primera plataforma 5G lista para la industria y un sistema completo y escalable para la conducción autónoma. Disponible en febrero de 2017, se espera que esta plataforma permita a los fabricantes de automóviles desarrollar y probar una amplia gama usos como carga de datos de los sensores del vehículo para aprendizaje automático, mapa en alta definición en tiempo real y actualizaciones de software y firmware de manera inalámbrica, así como aplicaciones que surgirán después del amplio despliegue de 5G en el año 2020 y en adelante.

El acuerdo realizado entre Intel, BMW y Mobileye para poner aproximadamente 40 autos autónomos de prueba en las carreteras a finales de 2017 es un gran ejemplo de cómo la colaboración acelera los resultados. La propiedad conjunta de HERE entre Audi, Daimler, BMW y ahora Intel se convertirá en el escenario ideal para compartir el conocimiento que moverá a los automóviles en el futuro.

Inteligencia artificial: la relación recíproca entre los humanos y las máquinas.

Intel confía en que la inteligencia artificial impulsará la próxima gran ola de computación, transformando la forma en que operan las empresas y cómo las personas se involucran en todos los aspectos de su vida. El análisis predictivo y avanzado está empoderando a las máquinas con inteligencia similar a la humana que les permitirá automatizar tareas, estimular descubrimientos científicos y ayudar a solucionar problemas sociales difíciles. Así las cosas, la Inteligencia Artificial (IA) está alrededor, desde la cotidianidad (hablar-a-texto, marcación de fotos (tagging) y detección de fraudes) hasta en la vanguardia (medicina de precisión, predicción de lesiones y coches autónomos) y permitirá que las máquinas tengan más capacidades humanas y automaticen procesos.

El futuro de la realidad virtual.

La realidad virtual será mucho más que juegos. Se enriquecerá radicalmente con la gente, los deportes y el entretenimiento, transportándolos al centro de la acción. A través de la combinación de tecnologías avanzadas de drones, cámaras y computación, la RV tiene el potencial para salvar vidas durante misiones de búsqueda y rescate o después de catástrofes naturales; y el potencial para crear millones de puestos de trabajo más seguros. Por ejemplo, el proyecto Alloy de Intel permite que el usuario de gafas de RV use sus propias manos para manipular objetos de realidad virtual.

Experiencias inmersivas: 7ª Generación de Procesadores Intel® Core™: Intel está llevando la informática a un nivel más alto con la 7ª Generación de Procesadores Intel® Core™ diseñada para una red de internet inmersiva y construida sobre la base sólida de la microarquitectura Skylake. Los últimos procesadores de 14nm de Intel ofrecen un rendimiento más veloz para actividades de entretenimiento y juegos fantásticos, seguridad robusta e incluso interacciones más naturales e intuitivas con el PC. la séptima generación de procesadores Intel Core para plataformas móviles permiten una nueva forma de disfrutar contenidos bien definidos y atractivos en una amplia gama de factores de forma, gracias a las increíbles mejoras que transforman la experiencia de visión con videos 4K UHD, videos de 360 grados, múltiples secuencias de vídeo y reproducción de contenido premium,

Optane, nueva generación de memorias: Optane llega para atender a consumidores exigentes y que no quieren perder tiempo, dotando a los dispositivos de nuevos niveles para dar respuesta a diferentes necesidades logrando mejoras un tiempo de arranque 2 veces más rápido, aumentando el rendimiento del sistema en 28% y haciendo 65% más rápidas las cargas de niveles en juegos.

Intel presentó “Intel® Optane™”, una memoria completamente nueva en 25 años que ofrecerá una experiencia informática y de almacenamiento increíblemente rápida ya que es capaz de funcionar como una unidad de memoria caché rápida, mejorando el rendimiento de los ordenadores a un bajo costo.

On March 27, 2017, Intel introduced the Intel Optane memory module for desktops. Intel Optane memory and 7th Gen Intel Core processors deliver 2X faster boot time, 28 percent faster system performance, 58 percent faster game level loads. (Credit: Intel Corporation)

Intel® Optane™ llega para atender a consumidores exigentes y que no quieren perder tiempo, dotando a los dispositivos de nuevos niveles para dar respuesta a diferentes necesidades logrando mejoras un tiempo de arranque 2 veces más rápido, aumentando el rendimiento del sistema en 28% y haciendo 65% más rápidas las cargas de niveles en juegos.[1]

La memoria hace eso al garantizar que los datos contenidos en el medio de almacenamiento de las PC estén más accesibles, lo que se traduce en una experiencia más rápida y más ágil en general, ya sea que se traten de aplicaciones de ingeniería intensivas en cálculos, juegos de alta calidad, creación de contenidos digitales, navegación web e incluso aplicaciones de productividad de uso diario.

El anuncio se realizó en un almuerzo en el Hotel Sheraton donde se reunieron 4 ejecutivos de Intel para abordar los planes de la compañía a nivel regional. Durante el encuentro, se realizó una demo de Intel Optane con Elizabeth Moncada, Country Manager de Intel Chile para explicar cómo funciona la nueva tecnología en memorias, que ofrece más rendimiento con menores tiempos de carga.

¿Qué necesito para usar Intel Optane?

Primero, para poder realizar la instalación de Intel Optane en su ordernador, se debe tener en cuenta dos requerimientos de hardware: Contar con un procesador Intel Core de séptima generación, así como también con una placa madre que lo soporte.

Luego, se debe realizar la instalación del software correspondiente para el funcionamiento de Optane. Finalmente, se debe realizar la instalación de la memoria en la placa de la PC y reiniciar el equipo.

Disponibilidad en Perú

El módulo de memoria Intel® Optane™ está ya disponible en Perú en sus versiones de 16GB y 32GB con precios de USD 63 y USD 106, respectivamente. De esta forma, se espera que junto a la tecnología de procesamiento de séptima generación de Intel, facilite el camino para el futuro de la informática.

 

 

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *