Gilat cumple 25 años en el mercado nacional logrando conectar a más de 3 millones de peruanos
Gilat, empresa protagonista de telecomunicaciones implementando proyectos de conectividad en zonas remotas del país, celebra su vigésimo quinto aniversario en el mercado peruano, hito en su firme propósito de reducir la brecha digital en el Perú, además de haber alcanzado a conectar en este tiempo a más de 3 millones de peruanos; firmes en su compromiso de cerrar brechas para abrir oportunidades.
La compañía está presente en el país desde 1999, facilitando el acceso a Internet y la comunicación, servicios esenciales para el progreso social y económico de los peruanos que viven en las zonas más alejadas.
La empresa llegó al Perú con tecnología innovadora, enfocándose especialmente en las zonas rurales, donde la conectividad era prácticamente inaccesible. Desde entonces, ha consolidado su crecimiento mediante la implementación y operación de proyectos de tecnología satelital, microondas y fibra óptica. Entre sus principales logros, se destaca la implementación, operación y mantenimiento de seis proyectos regionales de Banda Ancha en Cusco, Apurímac, Amazonas, Ayacucho, Huancavelica e Ica, con una inversión superior a los 500 millones de dólares.
“Con la visión de que la conectividad es un derecho fundamental, y no un privilegio, hemos trabajado incansablemente para reducir la brecha digital en comunidades alejadas, transformando vidas y brindando acceso a nuevas oportunidades. Hoy, 25 años después, seguimos liderando la conexión en las regiones más desafiantes del país, reafirmando nuestro compromiso con la inclusión digital”, expresó Arieh Rohrstock, Gerente General de la empresa.
En este tiempo la compañía viene poniendo a disposición su tecnología de vanguardia y maximizando el impacto de sus servicios en beneficio de todos los peruanos, permitiendo, además, beneficiar a más de 9000 localidades del interior del país, generado un impacto positivo a más de 3300 instituciones públicas como colegios, centros de salud, centros policiales y plazas públicas.
Gilat ofreció por su aniversario un cóctel, que contó con una concurrida asistencia de autoridades del sector, clientes, socios estratégicos, amigos y colaboradores. En la noche de celebración, se destacó la trayectoria de la empresa, la importancia del trabajo colaborativo con el sector público y privado, y se reafirmó el compromiso de la compañía por seguir cerrando brechas.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de diciembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.