Eventos TI: Nerdearla se realizará este mes en Chile

Loading

Nerdearla, uno de los eventos TI gratuitos  más convocantes de Latinoamérica, confirma su regreso a Chile para los días 11, 12 y 13 de abril en formato presencial y virtual. Con más de 100 contenidos, ofertas de trabajo del sector, talleres y espacios de coworking, la cita reunirá a los miembros más relevantes de la industria en el Centro Gabriela Mistral de Santiago de Chile. Ya abrió el registro por la página web oficial.

Entre los speakers que disertarán, se destacan algunos de renombre internacional. Entre ellos, el español Brais Moure, GitHub Star, Microsoft MVP y youtuber dedicado a enseñar programación con más de 500.000 suscriptores. A su vez, resalta la presencia online del argentino Roni Bandini, emprendedor tecnológico y creador del primer aparato anti-reggaetón, que reconoce las canciones y evita que se reproduzcan.

Otra charla que resuena es la de Marcelo Tala Pinto, astrónomo chileno dedicado a la construcción de instrumentos para descubrir exoplanetas, buscar meteoritos, y enseñar astronomía. En tanto, Pablo Fredrikson, youtuber dedicado al rubro de la infraestructura acompañará nuevamente el evento trayendo todo su conocimiento en tecnologías como Docker, Kubernetes y Linux.

Cabe destacar que Nerdearla tendrá nuevamente el acompañamiento de grandes empresas, organizaciones y comunidades que son un motor fundamental para el desarrollo del evento. Se destacan GitHub, Falabella y OpenQube.

Con el formato online consolidado, los usuarios podrán chatear en vivo con los disertantes e intercambiar diálogo con otros participantes. También estarán disponibles las plataformas Slack, Discord e IRC para quienes quieran tener una mayor interacción.}

Edición 2023

La edición 2023, en la que Nerdearla cruzó por primera vez las fronteras de Argentina para llegar a Chile, tuvo más de 5.000 usuarios online, 800 presenciales y 80 speakers que compartieron su experiencia durante los tres días del evento.

«Tenemos mucho entusiasmo por esta nueva edición ya que seguimos apostando por nuevos desafíos y perfiles de speakers con el objetivo de brindar distintas experiencias cada año. Dejamos de ser solo un evento de nerds para convertirnos en una cumbre IT que reúne una oferta variada de contenidos para todas las edades. Seguimos creciendo y con un norte bien claro: ampliar la comunidad y abrir el juego a nuevos protagonistas», afirmó Ariel Jolo, fundador de Nerdearla.

Acerca de Nerdearla

Creado en 2014 y con una gran evolución reflejada año tras año, el objetivo de nerdear.la es brindar herramientas a profesionales de sistemas para ayudarles a seguir creciendo en sus carreras, así como también fomentar el networking y el espíritu colaborativo.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de abril.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas