Echoenergia innova en el sector eléctrico en su migración a la nube de AWS

 193 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

Echoenergia, una compañía que implementa y opera proyectos para generar electricidad a partir de fuentes de energía renovables, tomó una medida innovadora al utilizar un entorno cloud (de nube) provisto por CenturyLink, Inc.

Echoenergia definió cinco pilares para su departamento de TI. “Cloud-first” (Primero la Nube) fue el primer pilar establecido, dándole forma a una estrategia que también prioriza los cuatro pilares restantes: seguridad de la información; entorno amigable e intuitivo; alta disponibilidad y optimización de costos para instaurar un ambiente capaz de resolver las demandas rápidamente.

Para lograr el objetivo, escogió el entorno de Amazon Web Services (AWS) para su gama de soluciones disponibles en la nube. Aun con toda la infraestructura instalada, estaba la necesidad de un socio que ayudara a implementar todos los requerimientos de diseño del proyecto en una solución técnica factible.

“Confié en CenturyLink porque sabía de su capacidad para brindarnos el mejor resultado para nuestros desafíos de conectividad”, comentó André Spina, Gerente de TI de Echoenergia. “CenturyLink estuvo presente desde el inicio del proceso, escuchando atentamente a todas y cada una de nuestras demandas y presentándonos opciones. Otras compañías de nuestro sector ya están interesadas en comprender la solución que hemos implementado”.

CenturyLink, asumió el desafío de customizar y administrar la solución en nube en su totalidad, confiando en su equipo de expertos para diseñar e implementar la solución solicitada por Echoenergia. Utilizando la plataforma de Public Cloud de AWS, toda la solución se activó en menos de 15 días, con todos los ajustes necesarios para la estabilidad y la seguridad del entorno. .

El rápido proceso trajo beneficios, rompiendo algunos paradigmas  como la ubicación geográfica y la seguridad del almacenamiento de los datos, permitiéndole al Centro de Operaciones supervisar los procedimientos de los parques eólicos instalados en el Noreste de Brasil, y obtener además datos productivos de las actividades registradas en la nube.

“El uso de plataformas de nube pública nos permite extender el alcance de nuestras soluciones y optimizar los tiempos y procesos administrativos para nuestros clientes,” afirma André Magno, Director de Data Center y Seguridad de CenturyLink Brasil. “Con estas opciones, CenturyLink – además de ser un proveedor tradicional de data center a través de nuestras propias instalaciones – se presenta como un verdadero bróker de soluciones tecnológicas, procurando lo mejor de cada tecnología en proyectos orientados a las necesidades específicas de nuestros clientes.”

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *