Control parental en el router: ¿cómo proteger a los hijos de tus clientes de los peligros por internet?

Loading

El segundo martes de cada febrero desde 1997, se celebra el Día Internacional del Internet Seguro, con el objetivo de impulsar, informar y educar sobre su uso de manera responsable, y salvaguardar a la niñez de los peligros del entorno digital. El control parental es una de las herramientas más fiables que garantiza un espacio saludable para los menores de edad, y cada vez, son más los equipos tecnológicos que incorporan este filtro dentro de sus funciones.

El mundo del internet ha cautivado también a los pequeños y jóvenes de casa, a tan solo un clic, pueden acceder a cualquier portal de su preferencia. La revolución tecnológica se ha vuelto imprescindible en su cotidianidad, los ayuda a la hora de estudiar o contactarse con sus amistades de una forma más cómoda e inmediata. Sin embargo, por el fácil acceso a todo tipo de público, quedan expuestos a riesgos como contenidos nocivos e ilícitos.

Conexión segura a través del bloqueo parental

El control parental consiste en un software u opción de un dispositivo que permite supervisar el uso del internet, que, en este caso, padres o apoderados pueden estar pendientes de la actividad de sus hijos en la red y aplicar ajustes convenientes para su edad, evitando que accedan a páginas web inapropiadas con contenidos de violencia, radicalismo o pornografía.

Los métodos de prevención de este sistema protector se implantan en los servicios de conexión, que involucra a los motores de búsqueda, aplicaciones, las páginas webs de transmisión de video y programas de chat, entre otros.

Arlett Tataje, Gerente de Desarrollo de Negocios de D-Link, aconseja que, para una mayor tranquilidad de los padres, es importante que se adquiera conocimiento de cómo aplicar y configurar los filtros parentales de sus equipos tecnológicos, con énfasis, en el dispositivo que da acceso a internet. “El uso de internet de los menores siempre debe estar bajo la supervisión de un adulto, sin embargo, no es posible controlarlo en absoluto. La mejor solución es aplicar los controles parentales a través del router.”

En términos de seguridad tecnológica, es imprescindible que el router cuente con la encriptación WPA3, la cual brinda una transferencia de datos por WiFi inmune, que nos da la posibilidad de hacer transacciones monetarias fiables. Por último, se dispone de un WiFi para invitados, el cual asigna una señal inalámbrica temporal con menos jerarquía y en una red aislada de la red matriz para proteger su información. Todas las funciones pueden ser monitoreadas y dirigidas a través de la app gratuita D-Link WiFi.

Muy pronto estaremos informando con el detalle y valor que acostumbramos sobre estos productos y servicios en el marco del Catálogo Regreso a Clases 2023.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario

Digiqole Ad

Notas Relacionadas