DeepL lanza su asistente autónomo de IA para empresas: DeepL Agent
DeepL ha anunciado el lanzamiento de DeepL Agent, un asistente de inteligencia artificial autónomo diseñado para automatizar una amplia variedad de tareas en áreas como finanzas, ventas, marketing, atención al cliente o localización. El producto se encuentra en fase beta dentro de DeepL AI Labs y está siendo probado con clientes seleccionados antes de su despliegue generalizado.
Jarek Kutylowski, CEO y fundador de DeepL, subrayó que este desarrollo refleja el compromiso de la compañía con “resolver retos del mundo real con una IA diseñada específicamente para ello”.
DeepL Agent: Funcionamiento autónomo y multilingüe
DeepL Agent está preparado para actuar en el entorno digital del usuario, utilizando versiones virtuales de herramientas como teclado, navegador o ratón. Esto le permite ejecutar flujos de trabajo complejos en nombre del usuario, de manera segura e independiente, aprendiendo de cada interacción para ofrecer un servicio cada vez más personalizado.
Aunque es multilingüe, sus funciones van más allá de la traducción: puede recopilar datos para ventas, procesar facturas para finanzas o gestionar aprobaciones en proyectos de localización, entre otros usos.
Seguridad y control de nivel empresarial
Uno de los puntos diferenciales de DeepL Agent es su enfoque en la seguridad y supervisión. Incluye monitorización en tiempo real, opciones de pausa y validación de acciones, así como controles para administradores y responsables de equipos. Estas características refuerzan el compromiso de DeepL con estándares de calidad y fiabilidad en entornos corporativos.
Stefan Mesken, director científico de DeepL, destacó que el asistente está pensado para ser “un compañero supereficiente, capaz de entender las necesidades de los usuarios y asumir tareas como lo haría cualquier colega, pero con mayor rapidez y precisión”.
Disponibilidad y próximos pasos
DeepL Agent continuará en fase beta con clientes piloto antes de estar disponible de manera generalizada en los próximos meses. Con más de 200.000 clientes profesionales en todo el mundo, la compañía prevé que su nuevo asistente de IA se convierta en un aliado clave para empresas que buscan optimizar sus procesos y liberar tiempo en tareas repetitivas.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.