IBM señaló cinco propuestas tecnológicas para que las empresas crezcan en el próximo siglo
En el marco de la celebración por los 100 años de IBM en la Argentina, la empresa remarcó el deseo de seguir acompañando a las organizaciones en su transformación digital. Además, presentó y desarrolló cinco propuestas para impulsar el crecimiento de las empresas en los próximos 100 años con ayuda de la tecnología:
1. Uso extensivo de IA con propósito
IBM señaló la importancia de Implementar un flujos de trabajo inteligente, seguro y basado en IA. En la actualidad el 50% de los CEOs de países de América Latina aseguran que esta tecnología será clave para ayudarles a entregar resultados de negocio en los próximos tres años.
Por lo cual, se aconseja que las empresas la tomen como una prioridad integrada al núcleo estratégico de su negocio y no un «complemento», y la implementen bajo parámetros éticos que permitan potenciarla responsablemente.
2- Crear empresas resilientes
Además, la Big Blue remarcó que simplificar y digitalizar también es clave. Los líderes están bajo una intensa presión para impulsar la eficiencia, al tiempo que enfrentan constantes cambios geopolíticos, económicos y un aumento de los ataques de ciberseguridad.
En esta época de desafíos, es preciso aprovechar la innovación de las nuevas tecnologías para agilizar los procesos y fortalecer la seguridad. Se trata de crear empresas resilientes capaces de absorber los impactos e identificar a los mejores socios del ecosistema para compartir recursos, innovación y experiencia.
3- La sostenibilidad como un imperativo de negocio
Evitar tomar falsas decisiones entre sostenibilidad y ganancias, una buena estrategia de negocio incluye ambas. La aplicación de la IA y el uso extensivo de datos ayudarán a tomar mejores decisiones informadas para conseguir objetivos de sostenibilidad que impulsen la productividad.
Los procesos de modernización tecnológica incluyen un enfoque de nube híbrida que ofrece mayor flexibilidad para innovar y crecer, así como mayor eficiencia, tanto para el negocio como en el impacto ambiental.
4- Hiperenfoque en la experiencia del cliente
A su vez, es fundamental invertir en la cadena de suministro de software tanto como en la cadena física. El 67% de los productos son digitales, lo que implica que el diseño, la fabricación y el servicio de productos físicos tendrán que transformarse. Los líderes deben gestionar la nueva cadena de suministro de software en paralelo.
5- Adaptarse a la fuerza laboral cambiante
Por otra parte, el 90% de los ejecutivos encuestados por IBM asegura que su organización se ve afectada por la escasez de habilidades y talento. Los líderes empresariales deben impulsar la capacitación de sus colaboradores y cambiar las prácticas de contratación centrándose en las habilidades, con un enfoque diverso e inclusivo.
Se trata de adaptarse para cumplir con las expectativas de los nuevos empleados en cuanto a los valores de la empresa, su compromiso, responsabilidad, transparencia y equilibrio vida-trabajo.
(Fuente: perfil.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de valor de Cloud Computing y Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, soluciones de Automatización del hogar y soluciones de automatización de oficina. Infraestructura física, Cableado y gestión de cableado estructurado, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi, etc y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 205 y publicaremos en el mes de agosto.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.