4 consejos de ciberseguridad para navegar de forma segura

 192 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

Hoy en día Internet se ha convertido en una de las herramientas más frecuentes para encontrar el amor. Portales de citas y una enorme variedad de aplicaciones para celulares han surgido durante los últimos años con este fin, teniendo gran aceptación en personas de todas las edades.

Por eso, debemos estar alertas a los cibercriminales, ya que cualquiera puede ser la oportunidad perfecta para realizar sus no beneficiosos objetivos.

En ese sentido Juan José Calderón, Gerente de Data Center y Seguridad de CenturyLink Perú, proveedor de comunicaciones y tecnologías de la información para clientes corporativos, brinda algunos consejos para que puedas navegar de forma segura en estos días próximos a San Valentín:

 

  1. Utilice páginas confiables. –  Si recibe mensajes o alertas de extraña procedencia, debe evaluar con precaución las mismas buscando evitar caer en una trampa que pueda tener como resultado la infección de su PC. Lo mejor es no hacer clic directamente sobre los enlaces que recibimos y dirigirnos directamente al sitio web al que hacen referencia para verificar si la información es veraz.
  2. Compre regalos en páginas seguras. – Si has decidido encontrar un regalo vía internet es recomendable intentarreconocer cuando un estafador se hace pasar por un sitio o plataforma de confianza para que el usuario le brinde información personal importante. En ese sentido, se recomienda no ingresar datos en ventanas emergentes que se encuentren mientras navegamos, por más interesante que parezcan sus promociones.
  3. Evite cargar datos privados en links que no sean seguros. – Es importante que al navegar en sitios que nos soliciten información personal, tengamos en cuenta el URL de las páginas, verificando que la web inicie con “https://” y tenga un certificado válido. Eso es muy simple de hacer, al dar clic en el ícono con forma de candado que aparece en la barra de direcciones. Esto nos permite asegurarnos que el cifrado de información de la web sea el correcto e impedir un eventual ciberataque, interceptando alguna parte del proceso.
  4. No comparta información personal. –   Es importante evitar revelar datos como contraseñas, o cualquier tipo de dato sensible. Evite también las fotos que pudieran comprometerlo de alguna forma. Otra forma común de recibir estafas por Internet se da cuando nos solicitan enviar datos bancarios a través de un correo electrónico. Es importante tener conocimiento de que ninguna entidad reconocida solicita este tipo de información por este medio.  Si se da el caso, es mejor eliminar el correo recibido.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *